
LIMA - Imagínense este escenario: el JNE no se bajaba a Kouri de la pasada elección edil limeña con esa nativista norma absurda:
-cualquier peruano debería poder postular en cualquier parte del país; ya es asunto de los electores locales si lo eligen o no- del requisito de residencia y terminaba ganando la contienda. Imagínense que hacía una labor tan paupérrima como la que ha hecho Villarán y alcanzaba la misma impopularidad. Y como acto mental final, imagínense cuál habría sido la reacción de los rojitos y caviares si en estos momentos un grupo izquierdista hubiera comprado los "kits" para revocarlo.
¿Acaso AAR hubiera tildado de "mafiosos","brutos", "achorados" y "antidemocráticos" a los promotores? ¿Acaso Villarán hubiera considerado que "se busca la desestabilización de la democracia" y que "era una pérdida de tiempo"? ¿Acaso el caviarazo Tuesta la minimizaría tanto? ¿Acaso la escultural RMP la tildaría de "imposible", que "corre plata" y que se va a "victimizar" a Kouri? ¿Acaso el "experto urbanístico" AOZ aceptaría que un "olón" y no un descomunal yerro técnico originó el fiasco de La Herradura? ¿Los medios caviares, rojos y toledistas acusarían a Villarán o a Humala de "estar detrás", como ahora hacen con Castañeda y Kouri, incluso llamándolos "dos idiotas"? ¿Acaso los zurdos no le estarían refregando a Kouri promesas incumplidas como la "zona rosa" o que haya aceptado hacer la "Línea Amarilla" después de haberla criticado tanto o que haya contratado a un bachiller de su partido en un puesto importante por varios miles de dólares o que un hijo suyo mandonease en la municipalidad o que haya aceptado arena de Odebrecht después de haber criticado tanto su donación para el Cristo del Pacífico o que hayan regresado los ambulantes y la basura al Cercado? ¿Habrían sido tan perdonavidas con Kouri por La Herradura? ¿"Carlín" no hubiera hecho un montón de caricaturas a favor de revocar a Kouri? ¿Los colectivos de chiquillos rojitos achoraditos no estarían tras firmas?¿La CGTP no estaría recabando firmas? ¿La Primera no hubiera olvidado que precisamente su líder Humala -ya electo- declaró a CNN que iba a impulsar que el mecanismo de la revocatoria se amplíe incluso a los congresistas y al Presidente y no lo llamaron entonces "complot"? ¿El historiador rojo Tony Zapata hubiera dicho tan temprano que la revocatoria iba rumbo al fracaso? ¿JDC hubiera defendido a la empleadora de su hija con el argumento de que es una "maniobra política para tapar la corrupción anterior"?
Y posiblemente actitudes similares hubieran tenido con Lourdes o con algún hipotético alcalde aprista. Porque los rojos, caviares y los fujicaviares siempre son así, el doble rasero. La revocatoria sería una "epopeya popular" si fuera de ellos. Pero son de lo peor porque la pretenden sus opositores contra una de su santoral: "Santa Susana de la Fuerza Social".
Así como ellos legalmente hacen plantones, marchas y huelgas, otros han optado por la vía perfectamente legal de la revocatoria. Un número importante de ciudadanos considera que a estas alturas es evidente que le ha quedado inmenso el cargo y están democráticamente tratando de ahorrarle a la ciudad que la siga administrando mal tres años más. Voluntariamente, la gente estampará su firma. Y luego, democráticamente, iremos a elecciones. Puede allí salir elegido cualquiera que quiera el votante. Hasta Villarán puede postular de nuevo.
Lima está así haciendo historia, mostrando un gran civismo al intentar sacar democráticamente a una autoridad inepta. Y esto será un gran mensaje de advertencia a los políticos ineptos y a los aventureros. ¡Viva la revocatoria!
Por: Aldo Mariátegui
0 comments: