MÉXICO.- Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social, fue una de las voces más visibles del movimiento provida y profamilia en México durante las últimas dos décadas.
Su trayectoria estuvo marcada por una firme defensa de los valores tradicionales, la promoción del matrimonio entre hombres y mujeres y la protección de la infancia frente a lo que él consideraba amenazas ideológicas y legislativas.
Dabdoub presidió el Consejo Mexicano de la Familia y fue uno de los fundadores del Frente Nacional por la Familia, plataformas que aglutinaron a cientos de organizaciones civiles, religiosas y académicas en defensa de la vida desde la concepción, la familia natural y la libertad educativa.
Bajo su liderazgo, se impulsaron campañas ciudadanas, marchas multitudinarias y propuestas legislativas que buscaban influir en el Congreso y la opinión pública.
Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra la recolección de más de 200,000 firmas para reformar el artículo cuarto constitucional, con el objetivo de que el Estado reconociera y protegiera explícitamente a la familia como núcleo fundamental de la sociedad.
Presencia en Chihuahua.
Juan Dabdoub visitó Chihuahua en varias ocasiones por invitación de Cruzada por la Familia, ofreciendo conferencias y participando en foros sobre familia, educación y derechos humanos.
En una de sus intervenciones más recordadas en la capital del estado, advirtió que el Estado mexicano estaba provocando una "crisis familiar" al promover políticas que, según él, debilitaban el tejido social y confundían a las nuevas generaciones.
Su presencia contó con el apoyo de grupos locales que compartían su visión, y sus eventos en el Auditorio Municipal y otros recintos solían invitar a padres, maestros y líderes religiosos.
En 2017, Dabdoub fue uno de los impulsores del llamado *Autobús de la Libertad*, una campaña itinerante que recorrió varias ciudades mexicanas con mensajes contrarios a la ideología de género y al reconocimiento de las identidades trans. Si bien el proyecto contó con el apoyo de sectores conservadores, también generó fuertes críticas de grupos LGBT+ y defensores de derechos humanos.
Durante una gira en Tepatitlán, Jalisco, protagonizó un incidente al taparle la boca a una joven que lo interrogó durante una entrevista en vivo. Este acto provocó su expulsión del Frente Nacional por la Familia, aunque continuó su activismo desde otras plataformas.
A pesar de las controversias, Juan Dabdoub mantuvo una postura firme y coherente con sus convicciones. En sus discursos, insistió en que México debe recuperar el valor de la familia como base de la sociedad y que los padres tienen derecho a educar a sus hijos según sus principios. Advirtió sobre lo que consideraba una "decadencia social" y denunció la impunidad, el abuso infantil y la pornografía como síntomas de un país extraviado.
Su muerte ha sido lamentada por diversos sectores que reconocen su dedicación y pasión por las causas que defendió.
Para muchos, Dabdoub representó una voz incómoda pero necesaria en el debate público sobre el rumbo ético y cultural de México. No importa adónde vaya, pero sobre todo intenta destruir la sociedad mexicana.
En Chihuahua fue precursor del movimiento en defensa de la vida y la familia.
Un cáncer que enfrentó durante varios años culminó con su vida el pasado jueves 11 de septiembre.
0 comments: