TENDENCIA


EL VATICANO.- El papa Francisco anunció que desalojará de su residencia en el Vaticano al cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, abiertamente crítico con su gestión, y le retirará el salario. Burke forma parte de un grupo de conservadores estadounidenses que desde hace tiempo se oponen a los planes del Papa de reformar la Iglesia católica.

Una fuente del Vaticano indicó a la BBC que el papa Francisco aún no ha hecho efectivo el desalojo del eclesiástico de 75 años. Agregó que la decisión no pretende ser un castigo personal y se basa en la creencia de que una persona no debería disfrutar de privilegios cardinales mientras critica al jefe de la Iglesia.

Aun así, la medida "no tiene precedentes en la era de Francisco", declaró a la BBC Christopher White, un observador del Vaticano que escribe para el National Catholic Reporter.

"Por lo general, los cardenales retirados continúan residiendo en Roma después de dejar sus cargos, y a menudo permanecen activos en las liturgias papales y deberes ceremoniales", explicó White.

En este sentido, indicó que “desalojar a alguien de su apartamento en el Vaticano sienta un nuevo precedente”.

White apuntó que la decisión podría "provocar una reacción significativa" y profundizar las divisiones entre el Vaticano y la Iglesia estadounidense, donde ya hay "fragmentación".

El cardenal Burke aún no se ha pronunciado sobre el tema y la BBC se ha puesto en contacto con su oficina para solicitar comentarios.

El Papa reveló su intención de tomar medidas contra el cardenal en una reunión con jefes de oficinas del Vaticano la semana pasada.

La frustración de Francisco con sus detractores estadounidenses que adoptan una visión más tradicional o conservadora sobre varios temas parece estar llegando a su nivel máximo.

A principios de este mes despidió a Joseph Strickland, un obispo conservador de Texas que había criticado sus intentos de llevar a la Iglesia a posiciones más progresistas sobre el aborto, los derechos de las personas transgénero y el matrimonio entre personas del mismo sexo. La destitución se produjo tras una investigación de la Iglesia sobre la gestión de la diócesis.

Unos meses antes, el Papa comunicó a los miembros de la orden religiosa jesuita en Portugal que existía "una actitud muy fuerte, organizada y reaccionaria” en la Iglesia estadounidense, a la que calificó de "atrasada", según The Guardian.

Las tensiones con el cardenal Burke, nombrado por el papa Benedicto XVI, han estado latentes durante casi una década.

"La situación del cardenal Burke parece provenir de su alejamiento gradual del Papa", interpretó White.

"Al parecer, el Papa percibe que Burke promueve un culto a la personalidad centrado en el tradicionalismo o las ideas regresivas. Su acción parece dirigida a limitar la influencia de Burke, cortando sus vínculos con Roma".

Michael Matt, columnista del periódico católico conservador The Remnant, escribió que la reciente acción contra el cardenal Burke muestra que Francisco está "cancelando a prelados fieles que ofrecen cobertura jerárquica a los de línea dura pro-vida, pro-familia, pro-tradición".

Acusó al pontífice de someter a sus críticos a un "aislamiento forzado".

¿Quién es el cardenal Burke?
Raymond Leo Burke es uno de los más activos opositores al Papa dentro de la Iglesia católica.

Riguroso seguidor de las directrices del catolicismo, Burke llegó a decirle al exsecretario de Estado de EE.UU. John Kerry cuando era candidato presidencial que no podía recibir la comunión porque previamente había expresado su apoyo al aborto.

El cardenal ha dedicado gran parte de su vida a estudiar las leyes de la Iglesia y quiere asegurarse de que se apliquen a rajatabla.

Cree que este Papa está jugando peligrosamente con la tradición cristiana de 2.000 años e incluso amenazó con emitir un "acto de corrección" contra Francisco.

Esa sería una medida muy osada, extremadamente inusual, algo que no ha sucedido en siglos.

El cardenal vive en un apartamento grande en las cercanías de la Plaza de San Pedro en Roma.

Desde ese lugar, del que el Papa quiere desalojarle, lidera su operación para promover lo que llama "claridad doctrinal".

Ambos chocaron hace seis años en torno al despido del líder de los Caballeros de Malta, una congregación religiosa del siglo XI, después de que se descubriera que la rama benéfica de la orden había distribuido preservativos en Myanmar.

Burke se unió a sus pares conservadores en la publicación de una "declaración de verdades" en 2019, que describía a la Iglesia católica como desorientada y confusa bajo el liderazgo del papa Francisco, con el argumento de que se había alejado de las enseñanzas fundamentales sobre el divorcio, la anticoncepción, la homosexualidad y el género.

Además, se mostró en desacuerdo con que Francisco promoviera las vacunas contra la covid.

Más recientemente, el mes pasado, el cardenal celebró una conferencia llamada La Babel sinodal en Roma en vísperas del sínodo -o reunión de obispos- del Papa.

El Papa ha ido degradando al cardenal Burke dentro de la jerarquía eclesiástica y reubicándolo en puestos con menor influencia a lo largo de los años.

El Comercio

RUSIA.- En Rusia proscribe que el movimiento LGTB es un movimiento extremista. El Tribunal Supremo de la Federación Rusa respaldó la petición del Ministerio de Justicia. La audiencia se celebró a puerta cerrada; sólo se permitió la entrada a la sala a representantes del Ministerio de Justicia.

La sesión tuvo lugar sin abogados ya que ninguna organización lleva el nombre de "movimiento internacional LGTB" en Rusia.

Activistas homosexuales y transgénero temen que conduzca a arrestos y procesamientos. El gobierno no especificó qué considera exactamente un “movimiento”, quién lo integra ni cómo está organizado. No está claro todavía el alcance de la ley, y sus críticos creen que se aplicará de manera selectiva.

En el colectivo LGTB creen que ahora peligra cualquier apoyo psicológico o legal para los miembros de la comunidad gay. En un discurso el año pasado, Putin ya dijo que Occidente no debe imponer a Rusia “sus tendencias extrañas”.

La decisión allana el camino para emprender acciones legales contra cualquier grupo LGTB+ en Rusia.

El juez de la más alta jurisdicción del país, Oleg Nefedov precisó que la decisión entraba "inmediatamente" en vigor.

ESTADOS UNIDOS.- Un individuo de Illinois, conocido como transexual y sospechoso de ser un «pedófilo», está enfrentando cargos por amenazar en las redes sociales con agredir sexualmente a niñas cristianas y llevar a cabo ataques similares al ocurrido en una escuela cristiana en Tennessee a principios de este año.

Jason Lee Willie, residente de Nashville, Illinois, fue acusado el 7 de noviembre en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Illinois de 14 delitos graves de comunicación interestatal de una amenaza de herir, de acuerdo con una acusación federal.

Las amenazas, que datan de marzo a agosto, incluyen referencias repetidas a cristianos, estadounidenses negros, el Partido Republicano, entre otros.

La acusación menciona algunas de las presuntas amenazas, como «bombardear iglesias»: «…Vamos a bombardearlas, las vamos a bombardear. Vamos a bombardear las iglesias. Las vamos a bombardear. Lo sabes. Te vamos a matar…»

En un vídeo en línea, Willie, también conocido como «Alexia N. Willie», según documentos judiciales, hizo referencia a la «basura cristiana» y añadió: «Son intolerantes hacia las personas trans, homofóbicos, no se diferencian de los supremacistas blancos…».

La acusación formal argumenta que Willie usaba constantemente insultos raciales y amenazaba con atacar a cualquier persona que llevara una cruz alrededor del cuello.

Los fiscales también afirman que el sujeto hizo comentarios específicamente amenazadores sobre hacerle daño a los niños, como en videos en línea en los que mencionó la intención de lastimar a los hijos y violar a las hijas cristianas de alguien en un baño, sin posibilidad de intervención.

En un video de agosto, los fiscales afirmaron que el hombre se identificó como pedófilo al hablar explícitamente sobre el abuso sexual hacia niñas pequeñas y afirmó que no le importaba lo que pudieran hacer al respecto.

Además, en otro vídeo, el hombre amenazó con ir a las escuelas y matar a los hijos de las personas identificadas como trans, afirmando que están en guerra. Tanto la Oficina del Sheriff del condado de Perry como el FBI se negaron a hacer comentarios sobre el caso, pero la revista Reduxx compartió una foto de la reserva del atacante en las redes sociales.

Según una propuesta de evidencia presentada por la Fiscalía Federal, se señala que las comunicaciones en línea de Willie generaron quejas al FBI en al menos cuatro ocasiones entre 2018 y
 2022. Incluso después del tiroteo en una escuela de Nashville, donde fallecieron seis personas, el sujeto habría realizado una publicación en Facebook afirmando que habría más ataques contra cristianos por parte de personas transgénero.

Además, su compañero de cuarto, Kennedy, reveló en una entrevista que Willie solía hacer comentarios perturbadores en línea, como afirmar que iba a tener sexo con hijos de otras personas en el baño, entre otras cosas.

ITALIA.- La ciudad de Padua, en el norte de Italia, comenzó a eliminar los nombres de madres homosexuales no biológicas de los certificados de nacimiento de sus hijos en virtud de una nueva legislación aprobada por el gobierno de "primero la familia tradicional" de la primera ministra Giorgia Meloni.

Estos certificados de nacimiento pertenecen a 33 hijos de mujeres italianas que se sometieron a inseminación artificial en el extranjero y luego registraron a sus hijos bajo el gobierno de centroizquierda de la ciudad, encabezado por Sergio Giordani, en 2017.

La fiscalía de Padua confirmó a que,  27 madres habían sido eliminadas de 27 actas de nacimiento.

Giordani llegó al poder con la promesa de eliminar las designaciones tradicionales de "madre" y "padre" en los certificados de nacimiento, pero esto fue anulado cuando el gobierno de Meloni ordenó a las autoridades locales que dejaran de registrar a los hijos de padres del mismo sexo con ambos nombres.

La medida significa que solo el padre biológico de un niño puede ser nombrado en un certificado de nacimiento.

La subrogación es ilegal en Italia y el matrimonio homosexual no ha sido legalizado. Debido a que las relaciones entre personas del mismo sexo no están reconocidas por la ley, el padre no biológico tiene que presentar un caso especial para adoptar legalmente a su hijo.

La medida también impide que los hombres en una relación del mismo sexo registren el nacimiento de su hijo con los nombres de ambos padres. En cambio, tienen que elegir a uno para que sea el padre legal.

“No hay discriminación contra los niños”, dijo la ministra de Familia, Eugenia Roccella, al parlamento cuando presentó el proyecto de ley, explicando que en el gobierno de Meloni también introdujo una legislación para extender la prohibición nacional de la subrogación a las parejas que utilizan dichos servicios en el extranjero. Si se aprueba, cualquiera que infrinja la ley podría enfrentar una pena de prisión de dos años y una multa de más de US$ 1 millón.

La ley aún no ha sido debatida en el parlamento y ha sido criticada por apuntar específicamente a las parejas del mismo sexo, pero también se extendería a las parejas heterosexuales que usan servicios de subrogación en el extranjero.

Meloni hizo una fuerte campaña en contra de las personas LGBT y, desde que asumió el cargo en octubre del año pasado, ha expresado su deseo de garantizar que “todos los bebés nazcan de un hombre y una mujer ".

ESTADOS UNIDOS.- Una escuela cristiana de Vermont ha demandado a las autoridades estatales por impedir que la escuela y sus alumnos participaran en el programa de matrícula y en la liga deportiva del estado debido a sus creencias bíblicas sobre la sexualidad y el género.

Alliance Defending Freedom (ADF), un bufete de abogados de derechos religiosos sin fines de lucro, representa a Mid Vermont Christian School y a dos familias después de que la Agencia de Educación de Vermont y la Asociación de Directores de Vermont supuestamente discriminaran a la escuela por no adoptar la opinión del Estado sobre sexualidad y el género - "a saber, que el sexo es mutable y las diferencias biológicas no importan"- como condición para participar en el programa de matrícula y la asociación deportiva del Estado.

Según la ADF, exigir a la escuela cristiana que adopte tal política es una violación de los derechos de la Primera Enmienda de Mid Vermont Christian, de sus estudiantes y familias, y de otras escuelas confesionales, al impedirles practicar sus creencias religiosas sobre sexualidad y género.

"Los estudiantes que eligen asistir a Mid Vermont Christian están perdiendo actualmente el valioso reembolso de la matrícula y están siendo excluidos de practicar deportes competitivos y participar en competiciones académicas, incluidos los niños Goodwin y Slarve, a quienes representamos en este caso", dijo el asesor jurídico de la ADF, Jake Reed.

"Vermont, a través de su agencia educativa y su asociación deportiva, ha incurrido en una discriminación inconstitucional al exigir a una escuela cristiana y a sus alumnos que renuncien a sus creencias y prácticas religiosas para poder recibir fondos públicos y competir en deportes", añadió.

Como informó CBN News, la ADF representó el año pasado a dos estudiantes de secundaria, a sus padres y a la diócesis católica romana de Burlington en una demanda federal contra las autoridades de Vermont por discriminar a los estudiantes y negarles un beneficio de matrícula sólo porque asisten a una escuela secundaria religiosa.

El Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito de Vermont falló a favor de los estudiantes, los padres y la escuela católica, declarando que negar el beneficio de matrícula para las escuelas religiosas es "inconstitucional e inaplicable".

Pero ahora la Agencia de Educación de Vermont se niega a designar a Mid Vermont Christian como escuela independiente autorizada debido a sus creencias religiosas, lo que significa que la escuela no puede participar en el Programa de Matrícula del estado.

Mientras tanto, la Asociación de directores de Vermont (VPA) ha expulsado a la escuela de la asociación atlética del estado porque la escuela gestiona su propio programa deportivo de acuerdo con sus creencias religiosas sobre sexualidad y género.

Anteriormente, la VPA prohibía a los chicos jugar en los equipos deportivos femeninos "para proteger las oportunidades de las chicas atletas", pero recientemente ha adoptado políticas que permiten a los hombres biológicos participar en los deportes femeninos.

La asociación se niega a permitir que Mid Vermont Christian participe en competiciones deportivas a menos que esté de acuerdo con su política actualizada.
_br> Hasta ahora, el colegio ha tenido que perder un partido de baloncesto femenino de secundaria contra un equipo en el que jugaba un atleta masculino y no puede participar en ninguna competición deportiva de la VPA, incluidas las programadas para primavera.

La VPA también ha puesto a la institución en la "lista negra" de todos los eventos patrocinados por el Estado, incluidas las competiciones académicas mixtas como Geo-Bee, la Feria de Ciencias y Matemáticas y la Liga de Debate y Forense.

"Vermont tiene un historial infame de discriminación contra las escuelas religiosas y las familias, ya sea reteniendo la financiación pública generalmente disponible o negándoles la membresía en la liga deportiva del estado porque tienen creencias religiosas que difieren de los puntos de vista preferidos por el estado", dijo el abogado principal de la ADF Ryan Tucker, director del Centro de Ministerios Cristianos de la ADF.

"La exclusión ilegal por parte del Estado de Mid Vermont Christian de participar en el programa de matrícula y en la asociación atlética es el último ejemplo de funcionarios estatales que pisotean derechos protegidos por la Constitución. Y de manera atroz, Vermont continúa su flagrante discriminación contra las escuelas religiosas a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso Carson v. Makin, que establece que el gobierno no puede excluir a las familias de los beneficios públicos sólo porque eligen la educación religiosa para sus hijos", añadió.

CBN News se ha puesto en contacto con la Agencia de Educación de Vermont para obtener sus comentarios. En el momento de la publicación, no habían respondido.