
COLOMBIA.- ( AGENCIALAVOZ.ORG )La Corte Constitucional aplazó para seis semanas más para tomar la decisión sobre la adopción de niños y niñas por parte de parejas homosexuales. Organizaciones sociales y religiosas como evangélicos y católicos se han pronunciado sobre este tema, que preocupa a las Familias Colombianas.
El Dr. José Linares Cerón presidente de Ciprofam Internacional, aclaró, la misma Constitución de Colombia se establece que el matrimonio es una relación familiar, que se constituye por un vínculo jurídico, que une a "un hombre y una mujer", que excluye uniones poligámicas y homosexuales. Argumenta que los ciudadanos no pueden pedir a la Corte que adecúe Leyes a propias interpretaciones
El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, pidió mantener intacto el artículo del Código Civil que establece que la familia sólo podrá existir con la unión de un hombre y una mujer.
Señala además que el Alto Tribunal no es el organismo competente para avalar el matrimonio entre parejas del mismo sexo, por lo que pidió a los magistrados abstenerse hacer un pronunciamiento de fondo sobre el tema.
En cuanto a la adopción por parte de parejas homosexuales, el jefe del Ministerio Público recordó que no existe el derecho a adoptar y que la adopción es un mecanismo para la protección de los derechos de los menores de edad, y particularmente del derecho a tener una familia, "lo que obviamente supone el concepto constitucional de familia y no otro".
Agregó que, de conformidad con el artículo 44 constitucional, el Estado, la sociedad y la familia no tienen sólo la obligación de evitar que a los niños se produzcan daños ciertos o probados, sino de garantizar.
0 comments: