LIMA.- Con la entrega de los formatos de los planillones en los próximos días al Colectivo Propuesta Democrática, concluirá el incidente entre dicho organismo y el promotor de las iniciativas de la reforma popular del sistema político el abogado Marco Tulio Gutiérrez.

El impasse surgió luego de que la ONPE, pese a haber aceptado en un primer momento que se consignara su nombre en el planillón, para identificar su iniciativa de otras iguales o similares que pudieran presentarse con o sin malicia, sin embargo al momento de acercarse el 7 de agosto a recoger el formato fue notificado verbalmente de que el criterio había cambiado. Esto dio lugar a una denuncia contra Mariano Cucho, Jefe de la ONPE, ante el Consejo Nacional de la Magistratura el 9 de agosto por la "limitación al derecho de los ciudadanos de contar con información suficiente para firmar planillones de adhesión a la REVOCATORIA DE LOS CONGRESISTAS y otras iniciativas de la Primera Reforma Popular del Sistema Político".

El 15 de agosto, a través de la Resolución Sub Gerencial N° 065-2013-SGCAA-SG/ONPE, la ONPE dio marcha atrás en su negativa de consignar el nombre del Promotor en el planillón, declarando fundado el recurso de reconsideración presentado por el abogado Gutiérrez.

El Colectivo Propuesta Democrática
El Colectivo Propuesta Democrática es presidido por Marco Tulio Gutiérrez e integrado por José Linares del Movimiento Civil Pro Familia, Mario Toledo del Comité Cívico de Lima; Carlos Linares de la Conferencia de Iglesias Evangélicas del Perú (CONIEP); Gregorio Durand Aguilar de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (CONAPAFAS), José Antonio Aguilar de los abogados de Democracia de Todos, y quienes fueron los promotores de la revocatoria de las autoridades metropolitanas de Lima Carlos Vidal Vidal, WIlson Barrantes, Mario Arce Vera, Antonio Astete Bolívar y Carlos Martínez Márquez.

DATOS:
Propuestas cuya recolección de firmas ya ha sido autorizada por la ONPE
- Reforma de la Constitución para la Revocatoria de Congresistas
- Reforma de la Constitución para la Elección por votación popular del Defensor del Pueblo y Miembros del Tribunal Constitucional.
- Iniciativa Legislativa para Democratizar la elección de los Congresistas y establecer la obligación de Rendición de Cuentas.
- Iniciativa Legislativa para la Elección Directa de Regidores y Democratización de los Gobiernos Locales.
- Iniciativa Legislativa para la Obligación de Presidentes y Consejeros Regionales de Rendir Cuentas Semestralmente al Pueblo.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: