ARGENTINA.- La diputada nacional por Río Negro, Silvia Horne presentó un proyecto para eliminar la categoría “Sexo” en los DNI y en todos los documentos oficiales. De acuerdo al texto impulsado por Horne se trata de una noción “falsa” y que ya no tiene “utilidad”. “El Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente”, argumentó la diputada.
La iniciativa pertenece a la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FALGTB) y es acompaña por la legisladora del Frente para la Victoria (FpV). “(El proyecto propone) eliminar la categoría de ‘sexo’ de cualquier documento público o privado; y garantizar la integridad, la autonomía y la diversidad corporal de todas las personas frente a intervenciones destinadas a modificar sus características sexuales para adecuarlas a los estándares médicos de asignación sexual o ‘normalidad’”, señala el texto.
También subraya que en la actualidad persiste una “falsa noción de sexo (basada en) la interpretación histórica, ideológica y cultural que se hace sobre ciertas diferencias anatómicas, especialmente, sobre la genitalidad y otras comúnmente denominadas características sexuales. Estas lecturas, que históricamente se han basado en paradigmas médicos/científicos, se suelen atribuir a la biología y se han asignado con carácter binario, existiendo como únicas posibilidades el binomio varón-mujer”.
El proyecto de Horne indica que las personas podrán pedir la supresión del “Sexo” de cualquier documento público o privado una vez que la ley entre en vigencia.
La iniciativa pertenece a la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FALGTB) y es acompaña por la legisladora del Frente para la Victoria (FpV). “(El proyecto propone) eliminar la categoría de ‘sexo’ de cualquier documento público o privado; y garantizar la integridad, la autonomía y la diversidad corporal de todas las personas frente a intervenciones destinadas a modificar sus características sexuales para adecuarlas a los estándares médicos de asignación sexual o ‘normalidad’”, señala el texto.
También subraya que en la actualidad persiste una “falsa noción de sexo (basada en) la interpretación histórica, ideológica y cultural que se hace sobre ciertas diferencias anatómicas, especialmente, sobre la genitalidad y otras comúnmente denominadas características sexuales. Estas lecturas, que históricamente se han basado en paradigmas médicos/científicos, se suelen atribuir a la biología y se han asignado con carácter binario, existiendo como únicas posibilidades el binomio varón-mujer”.
El proyecto de Horne indica que las personas podrán pedir la supresión del “Sexo” de cualquier documento público o privado una vez que la ley entre en vigencia.
0 comments: