LIMA.- La marcha realizada durante la última semana por el colectivo 'Con mis hijos no te metas' en contra del enfoque de género que propone el Ministerio de Educación ha generado alerta sobre este punto, no obstante, Daniel Alfaro, titular del MINEDU, explicó que la medida está alejada de las acusaciones que le imputan estas asociaciones de padres de familia.
En este sentido, Alfaro destacó a través de una entrevista en RPP que es primordial "preocuparse por las niñas, niños y adolescentes", puesto que en la sociedad se generan muchas desigualdades. "Se genera violencia en esa desigualdad" como los 120 feminicidios registrados en este año o las 250 tentativas de este mismo delito, indicó el ministro.
Acerca del nuevo Currículo Nacional Escolar, agregó también que la propuesta actúa de forma transversal con esta política. "El enfoque de género permite identificar todos los estereotipos que la sociedad forma y construye, para erradicarlos desde edades muy tempranas", reveló, para que los menores entiendan que cumplen importantes roles y "exista igualdad de oportunidades".
En cuanto al temor a la "homosexualización de niñas y niños" que alega el colectivo que contó con el apoyo de congresistas de Fuerza Popular como Rosa Bartra, destacó que "la orientación sexual no se puede aprender, pero sí a odiar y a discriminar, como la homofobia".
Por último, Daniel Alfaro puntualizó también que "no hay ninguna ideología de género ni ningún lobby", como postulan los detractores del enfoque, y que también "hemos visto al poder político" detrás de la marcha que protagonizaron hace algunos días los simpatizantes de 'Con mis hijos no te metas' en la Plaza San Martín.
En este sentido, Alfaro destacó a través de una entrevista en RPP que es primordial "preocuparse por las niñas, niños y adolescentes", puesto que en la sociedad se generan muchas desigualdades. "Se genera violencia en esa desigualdad" como los 120 feminicidios registrados en este año o las 250 tentativas de este mismo delito, indicó el ministro.
Acerca del nuevo Currículo Nacional Escolar, agregó también que la propuesta actúa de forma transversal con esta política. "El enfoque de género permite identificar todos los estereotipos que la sociedad forma y construye, para erradicarlos desde edades muy tempranas", reveló, para que los menores entiendan que cumplen importantes roles y "exista igualdad de oportunidades".
En cuanto al temor a la "homosexualización de niñas y niños" que alega el colectivo que contó con el apoyo de congresistas de Fuerza Popular como Rosa Bartra, destacó que "la orientación sexual no se puede aprender, pero sí a odiar y a discriminar, como la homofobia".
Por último, Daniel Alfaro puntualizó también que "no hay ninguna ideología de género ni ningún lobby", como postulan los detractores del enfoque, y que también "hemos visto al poder político" detrás de la marcha que protagonizaron hace algunos días los simpatizantes de 'Con mis hijos no te metas' en la Plaza San Martín.
0 comments: