CHILE.- El Congreso de Chile aprobó este martes 7 de diciembre un proyecto de ley que permite "casarse" a las personas del mismo sexo, siendo este uno de los grandes anhelos del colectivo LGTBI del país sureño y una iniciativa que se comenzó a revisar hace más de cuatro años.

La propuesta fue revisada en la Cámara Baja, donde fue aprobada por 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones en una memorable sesión que acabó con aplausos.

Horas antes, había obtenido el visto bueno de la Cámara Alta, donde logró el respaldo de 21 senadores, 8 votaron en contra y 3 se abstuvieron.

Chile se convierte así en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México.

La decisión fue celebrada por las organizaciones LGTBI del país, que llevan semanas urgiendo la tramitación parlamentaria y que esta tarde convocaron una celebración en la céntrica Plaza Italia de Santiago.

«Este es un paso histórico. Por fin terminamos con desigualdades estructurales y dignificamos a las personas de la diversidad sexual y de género», manifestó a Ramón Gómez, encargado de Derechos Humanos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

El proyecto de matrimonio igualitario se presentó en 2017 gracias al impulso de la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018) y estuvo estancado durante casi cuatro años, pero el actual presidente Piñera promovió su impulso despues de prometer lo contrario como candidato a la presidencia que no impulsaría las uniones del mismo sexo porque según él atentaba contra los principios y valores con una población mayoritariamente cristiana. 
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: