LIMA.- La Comision de Justicia y DD.HH. debatirá dos proyecvtos de ley opuestos como de La congresista Ruth Luque (Juntos por el Perú) el proyecto de ley para despenalizar el aborto en casos de violación sexual. Se trata del proyecto N°954/2021-CR, que busca reconocer según la congresista el derecho a las niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia evitando una maternidad forzada.
Por otro lado la ley que reconoce el derecho del concebido PL 785, proyecto de la congresista Milagros Aguayo interesante Proyecto de Ley 785-2021 “Ley que reconoce derechos al concebido” y propone reconocer al concebido como persona humana sujeto de derecho, que goza de identidad propia, posee una unidad genética única e irrepetible y una personalidad independiente a la de su madre.
Por tal motivo por las redes sociales se está convocando a un plantón en favor de la vida del concebido en el frontis del Congreso de la República desde las 11:00 am.
Actualmente el aborto en el Perú es ilegal, salvo en caso de amenaza a la vida o salud de la mujer. La pena para una mujer que consiente un aborto puede ser de hasta dos años de prisión; pero esto no sucede en la práctica, ya que no ha existido ningún caso de mujer alguna que haya sido encarcelada por abortar.
El 26 de septiembre de 2014, ingresa al Congreso peruano, con 64 261 firmas válidas, la iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto en casos de violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida.11 El 7 de octubre, el proyecto de ley es designado a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y Constitución y Reglamento del Congreso.
El 4 de noviembre de 2014, la comisión de constitución del Congreso debate la despenalización del aborto por violación.12 El 26 de mayo de 2015, la comisión de justicia del Congreso decidió archivar con 4 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones "El proyecto de ley no solo busca despenalizar el aborto en casos de violación sexual, sino impulsar políticas preventivas mediante la educación sexual y reproductiva en los colegios", explicó la parlamentaria de JP.
0 comments: