EL VATICANO.- El papa Francisco se mostró en contra de la maternidad subrogada y solicitó a la comunidad internacional su prohibición. Según señaló la máxima autoridad del Vaticano en su discurso de inicio de año, dicha práctica “ofende la dignidad de la mujer y del niño”.

“El camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial. En este sentido, considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada”, aseguró desde la Santa Sede.

Francisco agregó que la gestación subrogada “se basa en la explotación de la situación de necesidad material de madre”.

“Un hijo es siempre un don y nunca el objeto de un contrato. Por ello, hago un llamamiento para que la comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica” solicitó.

¿Qué es la gestación subrogada?

Según la revista científica Reproducción Asistida ORG, la gestación o maternidad subrogada es “un método de reproducción asistida caracterizado por que la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre del mismo”.

Para ello se emplean los óvulos o espermatozoides de los “padres de intención”, por lo que el menor a gestar será su hijo biológico. De no ser posible contar con el material genético de alguno de ellos, se suele recurrir a un donante. La gestación subrogada no está permitida en todos los países.

¿Qué países permiten la gestación subrogada?

Algunos de los países donde está permitida la gestación subrogada son los siguientes:

Canadá
Estados Unidos 
Rusia 
Ucrania  
Georgia 
Reino Unido 
Australia 
Sudáfrica 
Tailandia.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: