
LIMA.-Cada vez son más los congresistas que consideran que Aída García Naranjo debe dar un paso al costado. Luego de haber realizado coordinaciones con legisladores de distintas bancadas, el parlamentario Joaquín Ramírez Gamarra señaló que en las próximas horas se estaría presentando la moción de interpelación contra la ministra de la Mujer.
“Ya se terminó de elaborar la moción para solicitar interpelar a la ministra García Naranjo. Ante el pleno del Congreso tendrá que explicar el poco interés en querer resolver el tema de la muerte de estos tres humildes escolares en Cachachi. De no ser satisfactoria su exposición se procederá a pedir su censura al cargo”, aseguró Ramírez.
En comunicación telefónica desde Cajamarca, el parlamentario de Fuerza 2011 subrayó que hasta el momento se han producido muchos hechos que vienen dejando sin piso la versión de la ministra de la Mujer, que desde un primer momento y sin realizar averiguación alguna responsabilizó a las madres de familia de la comunidad.
Sin embargo, Ramírez Gamarra recalcó que el alcalde de Cachachi le ha reiterado que en la zona no se utilizan agentes externos como los pesticidas, que se asegura habrían provocado el fallecimiento de los menores.
Según se ha podido saber, el apoyo a la interpelación vendría desde Alianza Parlamentaria, Concertación Parlamentaria, Alianza por el Gran Cambio e incluso hay una firma de Gana Perú. Y es que -según ha trascendido- al también legislador de Cajamarca, Jorge Rimarachín, tampoco le han convencido las explicaciones de la titular del Mimdes.
Ministra sabía entrega del dinero
El ex titular del Pronaa, Dante Mendoza, dijo que “ni siquiera me permitieron renunciar, debido a esta denuncia (en la que se le ve dando dinero a los padres de los niños fallecidos)”.
“Mi destitución fue netamente política, ya que no hay conclusiones sobre la investigación. Este cargamontón no lo iba a soportar el Gobierno”, afirmó.
Sostuvo que García Naranjo sabía que el canal iba a emitir la entrega de dinero, ya que ella firmó la resolución de su despido el sábado 24 y el reportaje de Frecuencia Latina se emitió al día siguiente.
“No soy fariseo para prestarme a un circo mediático con la entrega de dinero. Antes de salir los ayudé con lo que tenía, que era solo 300 soles. No tengo experiencia política. Yo no sabía que ser caritativo y conmoverse es políticamente incorrecto”, afirmó.
“Todo el enfoque ha sido tratar de buscar en el Estado la responsabilidad. Una de las maneras como se suele terminar un tema de esta naturaleza es cortando una cabeza y esta vez me tocó a mí”, consideró.
Fuente: La Razón
0 comments: