LIMA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó a la empresa Gothic Entertainment S.A., propietaria de la discoteca Gótica, con S/.370 mil por “discriminar” al transexual Godfrey Arbulú, al impedirle el ingreso a sus instalaciones por su orientación sexual.

Recordemos que algunos municipios como el distrito de Miraflores y gobiernos regionales cuentan con ordenanzas contra la discriminación por su orientación sexual e identidad de género, precisamente es la misma figura que hace pocas semanas el Congreso de la República desestimó incluir en el proyecto de ley originada por motivo de discriminación porque atentaba contra el orden jurídico de nuestro país.

La actual constitución política del Perú no protege a la orientación e identidad de genero ni lo menciona por ello el lobby gay han intentado en varias ocasiones incluirlas pero sin mayor éxito.

El pastor Carlos Linares coordinador y promotor nacional por el día Nacional de la Familia manifestó “Todo tipo de discriminación tiene que ser rechazada por todos, los ciudadanos todos tenemos los mismos derechos pero de ninguna manera “otros” pueden contar con privilegios por su orientación sexual”.

Y agregó “ Por ello hago un llamado a las autoridades locales que se adecuen a nuestro orden jurídico y no copien status que otros países privilegian estas conductas. Los derechos lo obtienen personas y no las conductas” acotó el pastor Linares.

INDECOPI ORDENA QUE OFREZCA DISCULPAS AL TRANSEXUAL
Indecopi ordenó que la empresa propietaria de la discoteca remita una carta a la agraviada ofreciéndole disculpas por trato discriminatorio.

Además, deberá publicar por seis meses un aviso en su página web y un letrero visible en la entrada del local que diga: “Gothic Entertainment S.A. informa al público que en la discoteca Gótica están prohibidas todas las prácticas discriminatorias a consumidores por cualquier motivo, incluyendo distinciones injustificadas por origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica, opción sexual o cualquier otro motivo”.

También deberá capacitar a todo su personal para que se eviten conductas discriminatorias similares en el futuro.

Cabe precisar que la empresa se encuentra en plazo de presentar apelación, ante la segunda instancia de la institución.

Ante este escenario de haberse aprobado en el Congreso de la República el proyecto de ley originada por motivo de discriminación por su orientación e identidad de género se hubiera convertido en una mordaza para los que pensamos distinto y obligándonos con penas y multas. Pero el pleno del Congreso en mayoría aplastante lo rechazó.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: