LIMA.- El pueblo cristiano en Perú, se manifestó en defensa de la familia y en contra de un proyecto de ley que pretende la unión civil entre personas del mismo sexo.
La propuesta legislativa de unión civil entre personas del mismo sexo ha provocado un arduo debate en la población peruana.
"Nadie les niega el derecho a tener la identidad que quieran tener y a que sean protegidos por la ley, en los aspectos patrimoniales pero de allí a decir que pueden tener una unión sacramental o una unión civil equivalente al matrimonio, hay una gran distancia", dijo Raúl Castro, del Partido Popular Cristiano.
El pueblo cristiano, manifestó su rotundo rechazo a dicho proyecto de ley.
“Hemos realizado una marcha el 3 de mayo, una marcha enorme en la ciudad de Lima y 16 ciudades del país, personalmente yo marché en la ciudad de Chincha donde asistieron miles de personas a defender los principios de Dios y los principios de la familia", indicó el pastor José Linares, de Profamilia & Provida.
“Además de las marchas, el día de ayer 13 de mayo, se han presentado un millón de firmas en el Congreso de la República, pidiendo al jefe de la Comisión de Justicia, el Dr. Juan Carlos Eguren que se haga respetar la Constitución y que se archive esta iniciativa legislativa de unión civil”, señaló el pastor y congresista Julio Rosas.
El millón de firmas es una clara muestra de la tendencia que prevalece en el país.
"La mayoría de peruanos, más del 80% de peruanos, como bien lo han dado a conocer las encuestadoras, son Profamilia, es decir, defienden y protegen a la familia formada por el matrimonio entre un hombre y una mujer, que es la institución natural creada, instituida por Dios el Creador y que además es reconocida por la Constitución Política del Perú”, aseveró Rosas.
El Tribunal Constitucional por su parte, rechazó la demanda de un transexual que solicitó su cambio de identidad en el Documento Nacional de Identidad (DNI), de hombre a mujer.
"La demanda ha sido rechazada plenamente por parte del Tribunal, la demanda es infundada porque así la mayoría lo ha dicho”, indicó Juan Vergara, del Tribunal Constitucional.
“Una persona reconocida como identidad transexual convertida de un sexo a otro, simple y llanamente tendría por ejemplo, todos los derechos para casarse civilmente y ese es un tema que hoy en día no está reconocido en la legislación peruana”, comentó Castro.
Mientras, los defensores de la familia se encuentran vigilantes ante cualquier decisión que atente contra la misma.
MUNDO CRISTIANO
La propuesta legislativa de unión civil entre personas del mismo sexo ha provocado un arduo debate en la población peruana.
"Nadie les niega el derecho a tener la identidad que quieran tener y a que sean protegidos por la ley, en los aspectos patrimoniales pero de allí a decir que pueden tener una unión sacramental o una unión civil equivalente al matrimonio, hay una gran distancia", dijo Raúl Castro, del Partido Popular Cristiano.
El pueblo cristiano, manifestó su rotundo rechazo a dicho proyecto de ley.
“Hemos realizado una marcha el 3 de mayo, una marcha enorme en la ciudad de Lima y 16 ciudades del país, personalmente yo marché en la ciudad de Chincha donde asistieron miles de personas a defender los principios de Dios y los principios de la familia", indicó el pastor José Linares, de Profamilia & Provida.
“Además de las marchas, el día de ayer 13 de mayo, se han presentado un millón de firmas en el Congreso de la República, pidiendo al jefe de la Comisión de Justicia, el Dr. Juan Carlos Eguren que se haga respetar la Constitución y que se archive esta iniciativa legislativa de unión civil”, señaló el pastor y congresista Julio Rosas.
El millón de firmas es una clara muestra de la tendencia que prevalece en el país.
"La mayoría de peruanos, más del 80% de peruanos, como bien lo han dado a conocer las encuestadoras, son Profamilia, es decir, defienden y protegen a la familia formada por el matrimonio entre un hombre y una mujer, que es la institución natural creada, instituida por Dios el Creador y que además es reconocida por la Constitución Política del Perú”, aseveró Rosas.
El Tribunal Constitucional por su parte, rechazó la demanda de un transexual que solicitó su cambio de identidad en el Documento Nacional de Identidad (DNI), de hombre a mujer.
"La demanda ha sido rechazada plenamente por parte del Tribunal, la demanda es infundada porque así la mayoría lo ha dicho”, indicó Juan Vergara, del Tribunal Constitucional.
“Una persona reconocida como identidad transexual convertida de un sexo a otro, simple y llanamente tendría por ejemplo, todos los derechos para casarse civilmente y ese es un tema que hoy en día no está reconocido en la legislación peruana”, comentó Castro.
Mientras, los defensores de la familia se encuentran vigilantes ante cualquier decisión que atente contra la misma.
MUNDO CRISTIANO
0 comments: