POLONIA.- En un mensaje publicado en la web ‘Polonia Cristiana’, el prelado trata de dar unas palabras de aliento al pueblo polaco aunque reconoce que «vivimos tiempos muy turbulentos y esto, desgraciadamente, también se aplica a la vida de la Iglesia». Schneider reconoce estar «preocupado por los acontecimientos recientes que han afectado a todas las personas en todo el mundo –incluso a los no católicos– debido a este desafortunado documento publicado por el Vaticano Fiducia supplicans».
En referencia a la declaración Fiducia supplicans, el obispo auxiliar de Astaná afirma que «este es un problema muy serio y muy triste que causa profunda preocupación y escándalo a todas las personas que simplemente miran estos hechos. Aunque el documento afirma que la doctrina de la Iglesia no ha cambiado, y que no ha habido ningún cambio en la doctrina sobre el matrimonio, la familia y la sexualidad, el mismo documento socava esta doctrina y la niega».
El obispo Schneider va al fondo de la cuestión y denuncia que «el documento y algunos clérigos y obispos que lo respaldan intentan justificar estos gestos diciendo que no estamos bendiciendo a la unión, sino a la persona. Es un juego de palabras que no consigue convencer a nadie. Tales interpretaciones contradicen la lógica básica y no podemos dejarnos engañar por tales juegos verbales».
«Este documento y la práctica de las llamadas bendiciones espontáneas o pastorales, que ya se practican en muchos lugares del mundo, hacen que la Iglesia católica se convierta en la práctica en una especie de propagandista de la ideología de género, anticristiana y antihumana», escribe Schneider.
Por lo tanto -prosigue el obispo- «debemos decirles a nuestros sacerdotes y obispos que este documento no puede ser aceptado. Debemos ser fieles a nuestra fe católica y, por supuesto, orar por el Papa para que Dios lo ilumine y revoque y retire rápidamente este documento; es nuestro deber como buenos católicos. Será un signo de verdadero amor hacia el Papa y la Santa Sede».
Lejos de quedarse ahí, el prelado kazajo abre el meló de la infiltración dentro de la Iglesia. «Los enemigos han penetrado muy profundamente en los oficios y altos cargos del Santo Oficio, pero no pueden destruirlo, porque fue establecido por Dios, permitiendo a veces confusión y distracción temporal», asegura el obispo.
Por último, el obispo auxiliar de Astaná pide a los polacos que amen «incondicionalmente a la Iglesia y orad siempre por el Papa Francisco para que Dios le ilumine, dé su luz, para que el Papa vuelva a la tarea propia que Cristo le encomendó, es decir, fortalecer con toda claridad a todos los fieles y a los obispos en la Santa Fe Católica».
En ese sentido, añade que recemos por Francisco «para que se arrepienta de la confusión que ha introducido en la Iglesia».
INFOVATICANA
0 comments: