LIMA.- El congresista Alejandro Muñante, miembro de la bancada de Renovación Popular, exigió formalmente a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) la adopción de medidas correctivas urgentes tras la inscripción de una propiedad a nombre de una pareja homosexual casada en el extranjero.


Según el legislador, esta acción contradice la Constitución Política del Perú, el Código Civil y diversas sentencias del Tribunal Constitucional.

Mediante el Oficio n.° 018-2025-2026-AMB/CR, Muñante cuestionó la Resolución n.° 1868-2016-SUNARP-TR-L, mediante la cual el Tribunal de Registro ordenó la inscripción de la venta a favor de un matrimonio homosexual celebrado en Nueva York.

"He tomado nota de que dicha resolución ordenó la inaplicación del precedente contenido en la Resolución n.° 1987-2013-SUNARP-TR-L, que denegó una solicitud similar por no reconocer la validez de estos matrimonios en el Perú", indicó el congresista en el documento dirigido a la superintendencia.

El parlamentario también señaló que la decisión del Tribunal de Registro viola abiertamente los precedentes vinculantes establecidos por el Tribunal Constitucional (TC) en los expedientes 02743-2021-AA-TC y 02643-2021-PA-TC, en los que el máximo órgano constitucional ratificó que los matrimonios homosexuales celebrados en el extranjero no tienen efectos legales en el país.

"No todo derecho adquirido fuera del Perú tiene que ser reconocido como válido en el Perú", cita una de las sentencias del TC que Muñante incluyó en su escrito.

Según el legislador, el registro realizado por la Sunarp contradice la noción de matrimonio definida en la Constitución y el Código Civil, que reconocen exclusivamente la unión entre un hombre y una mujer.

Muñante invocó las facultades que le otorgan los artículos 96 y 102 de la Constitución para solicitar formalmente a la Sunarp que informe sobre las medidas correctivas que ha implementado o planea implementar para evitar que se repitan decisiones similares.

"Le solicito que, a la mayor brevedad posible, envíe a mi despacho toda la información sobre las medidas correctivas que ha tomado o que tomará", declaró el congresista.

El legislador también solicitó que se respete la supremacía constitucional y que se garantice la coherencia de las resoluciones administrativas con la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

"Este tipo de registro socava el marco jurídico nacional y sienta un grave precedente de desobediencia a la ley", advirtió Muñante.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: