LIMA.- Cada segundo domingo de setiembre, el Perú conmemora el Día de la Familia Peruana, una fecha oficial establecida mediante la Ley N.° 23466 en 1982, con el propósito de reconocer a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad y resaltar su rol en la formación de ciudadanos y en la construcción de un país más justo y solidario.

La familia, en sus diversas expresiones, constituye el primer espacio de socialización y aprendizaje de valores, donde cada persona recibe identidad, afecto y formación moral. En ese sentido, esta celebración busca fomentar la unión, la integración y la reflexión sobre los desafíos que atraviesan los hogares peruanos frente a fenómenos como la migración, la violencia intrafamiliar y las brechas sociales.

En diferentes regiones del país, instituciones públicas, organizaciones civiles y comunidades religiosas desarrollan actividades de integración, conferencias, campañas educativas y eventos culturales que promueven la vida familiar como pilar central del desarrollo humano y social.

En este contexto, resalta la brillante participación del Lic. Carlos Linares Cerón, presidente del Movimiento Nacional Pro Familia, reconocido como uno de los principales impulsores de esta celebración en el Perú. Linares no solo ha promovido la valorización de la familia desde el ámbito ciudadano, sino que también ha impulsado ordenanzas y acuerdos de concejo municipal en diversas ciudades del país, institucionalizando de manera oficial la conmemoración del Día de la Familia en diferentes gobiernos locales y regionales.

Gracias a este trabajo de incidencia, la fecha ha logrado mayor visibilidad y respaldo en la agenda pública, convirtiéndose en un espacio no solo de celebración, sino también de debate y construcción de políticas en favor de la familia.

Especialistas en temas sociales coinciden en que la familia es un factor decisivo para el bienestar integral de la sociedad y destacan la importancia de continuar fortaleciendo las iniciativas que promuevan su protección. Asimismo, valoran el rol del Movimiento Nacional Pro Familia como plataforma que ha colocado este tema en la opinión pública y en la acción institucional del Estado.

El Día de la Familia Peruana es, en definitiva, más que una fecha en el calendario: es un compromiso con la protección, defensa y promoción de la familia como el mayor patrimonio cultural, social y humano de la nación.
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: