
La progresía sabe imponer su agenda en frentes simultáneos. A las ofensivas derechohumanistas y medioambientalistas de los últimos días se suma ahora la dedicada a demoler los cimientos morales de Occidente. Amnistía Internacional e Inppares organizan una recolección de firmas para apoyar la liberalización legal de las relaciones sexuales entre y con adolescentes. Los recolectores de firmas son capacitados esta semana con el auspicio de la Municipalidad de Lima.
La izquierda local copia a Lukacs. Cuando fue “comisario de cultura” durante la dictadura de Bela Kum en Hungría puso en práctica un programa de educación sexual en colegios, en el que los niños eran instruidos en las bondades del amor libre y los intercambios sexuales, así como en la naturaleza irracional y opresora de la familia tradicional, la monogamia o la religión, que privaban al ser humano del goce de placeres ilimitados.
Vale anotar que, contrariamente a las cifras con las que habitualmente hacen publicidad las organizaciones que buscan despenalizar las relaciones sexuales adolescentes, un estudio del Ministerio de Salud demuestra que entre los 12 y 16 años, solo el 19,7% de menores afirmó haber tenido relaciones sexuales. Del estudio también se desprende que apenas el 9,2% de menores de 14 años han tenido relaciones sexuales en su vida y que la edad promedio de iniciación es 18 años.
A esto debe añadirse que un domingo, frente a la Catedral, se celebró hace algunas semanas atrás el “Día de la Dignidad Lésbica, Trans, Gay y Bisexual” (LTGB) en conmemoración del primer aniversario de la reacción policial frente al acto “Besos contra la homofobia”. Ya el MHOL ha advertido que “para besarnos en la Plaza de Armas no necesitamos avisar ni pedir permiso a nadie”. La dictadura de la “corrección política” avanza con prisa y sin pausa.
Por: Uri Ben Schmuel
Director Diario La Razón
0 comments: