
LIMA.- Marco Tulio Gutiérrez, vocero del Comité Pro Revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán, destacó el cambio de imagen de la gestión municipal en los últimos días.
“Es positivo que la alcaldesa de Lima pidiera disculpas, pero siempre después del perdón viene la penitencia. Es positivo que se vea un nuevo rumbo en la alcaldía”, sostuvo Gutiérrez.
El impulsor de la revocación a la alcaldesa Susana Villarán reiteró que desde el primer día él le pidió a la alcaldesa hablar menos y trabajar más. “En el lado político se ve cómo la alcaldesa y su equipo afrontan el tema de la revocación. Desde el primer día le dijimos que la única forma de responder a la revocación era trabajando. El propósito de enmienda se demuestra con trabajo, con hechos, no hablando”.
“Susana Villarán tiene todo el derecho de organizar su defensa, nosotros seguimos para adelante. Este no es un tema de nombres, de personas, sino de lo mejor para Lima”, anotó Gutiérrez.
El representante del Comité Pro Revocatoria dijo que en Lima se han bajado de Internet 200 mil planillones que se esperan recoger firmados en las próximas semanas. “Tendremos dos jornadas más de festivales de firmas en las playas. Después viene la otra etapa, en la que tendremos que ver cómo recolectamos los planillones”, apuntó Gutiérrez.
Por otro lado, mientras la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) respaldó la gestión de Villarán, y se pronunció en contra de la revocación, el Partido Popular Cristiano (PPC) aún no ha decidido una posición institucional, según afirmó su presidente, Raúl Castro.
EL DATO
Los plazos
Hasta el 25 de mayo se pueden presentar las firmas que solicitan la revocación de una autoridad. La consulta popular sería el 30 de setiembre.
Fuente: El Comercio
0 comments: