LIMA.- Hace solo unos días el presidente Martín Vizcarra anunció la implementación de un cronograma de días de tránsito según el género que debía ser acatado por la población para reducir los contagios de coronavirus en el país.

Inmediatamente la comunidad LGTBIQ levantó su voz de protesta anticipándose a los posibles casos de discriminación que podían desencadenarse a raíz de esta medida.

Solo unas horas después, salieron a la luz las primeras denuncias: policías negando la identidad de las personas en la calle o vigilantes impidiendo el ingreso de ciudadanos trans a realizar sus compras por considerar que su aspecto no iba acorde con su identificación.

Pero se evidenció el privilegio de estos grupos que podían salir todos los días a diferencia de las personas por sexo. El cual atropella la ley. Carlos Linares calificó de injusta la medida de fuerza contra los miembros de la policia nacional que fueron sancionados por pedir el DNI de dos "mujeres trans".

"El Congreso no debe dejarse sorprender con una iniciativa sobre ley de identidad de género porque lo que buscan es aprovechar de su condición de autopercepción e ir contra la realidad y la naturaleza que establece claramente la naturaleza de cada ser humano" acotó.

En el pasado intentaron de varias formas de impulsar una ley a través del Frente Amplio pero ni siquiera fue agendado en ninguna comisión del Congreso pasado disuelto.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: