ESTADOS UNIDOS.- El país con más muertos y diagnósticos reportados por COVID-19 sufre un fenómeno singular: los medios masivos vinculan el contagio a la filosofía política. Si vota por el presidente Trump, el diagnóstico se confirma antes que la prueba de laboratorio.

En medio de las protestas multitudinarias de la causa Black Lives Matter, que han incluido saqueos, destrozos, derribamientos de monumentos e incluso asesinatos, los grandes medios han incentivado estas manifestaciones, pese a la pandemia del coronavirus y la cuarentena.

Sin embargo, cuando el presidente Trump finalmente retomó su campaña por la carrera presidencial (que se define en noviembre), de repente salir a la calles no solo se volvió peligroso de nuevo sino que en tiempo récord medios como CNN obtuvieron información sobre incontables contagiados. Pese a que aun no pasaba suficiente tiempo para un diagnóstico certero.

Integrantes de la campaña de Trump se recluyeron en cuarentena luego del mitin en Tulsa, Oklahoma. Según CNN, ocho dieron positivo, al igual que dos miembros del servicio secreto.

«Las consecuencias del impulso de Trump para celebrar una manifestación con miles de asistentes han continuado en los días transcurridos desde que regresó de Tulsa, y a medida que la nación en su conjunto sigue sumida en la pandemia», exclama CNN.

«Los tres estados más poblados establecen récords diarios de nuevos casos de coronavirus y existe el temor de un aumento «apocalíptico» en las principales ciudades de Texas si la tendencia continúa», agrega.

Incluso The New York Times publicó una nota cuyo subtítulo posiciona a los mítines pro-Trump como un tema de vida o muerte.

Es decir, según la prensa masiva la inmunidad está garantizada cuando se defiende una causa de izquierda pero, en EE.UU. ser seguidor de la derecha es una sentencia al contagio de coronavirus.

De hecho, medios progresistas como BuzzFeedNews afirmaron que en las ciudades donde se marchó bajo la consigna de Black Lives Matter no se han visto picos de contagio.

No obstante, la evidencia afirma lo contrario. Se reportaron 7 000 casos nuevos en un solo día, el mayor pico diario hasta ahora en el estado de California, donde los manifestantes de extrema izquierda vandalizaron una estatua de Cervantes y derribaron el monumento del santo patrono del lugar, San Junípero Serra.

Es más, la consigna Black Lives Matter traducida significa «las vidas negra importan». No obstante, pese a que de las primeras 100 víctimas fatales de COVID-19 en Chicago, 70 eran negros, las calles se colmaron de activistas. No solo expusieron a los habitantes al riesgo de contagio, sino además aumentó la violencia.

Solo días antes de la muerte de George Floyd, en el último feriado (Memorial Day), en St. Louis hubo al menos 19 tiroteos y cuatro muertes. Chicago tuvo 49 tiroteos con 10 muertes. La mayoría de estos fueron crímenes cometidos por negros contra negros, reportó Saint Louis Post.

Pero esas vidas negras parecieran no importar ni a los activistas ni a los medios que incentivan a las manifestaciones en medio de una pandemia.

Hacer más pruebas aumenta probabilidades de diagnósticos positivos

Por día se hacen más de 500 000 pruebas en EE. UU. y se está invirtiendo 1,8 mil millones de dólares en investigaciones para tratar la COVID-19, según aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

También aclaró que el discurso de Trump fue tergiversado. Pues los medios masivos tomaron como burla el hecho que mencionó la correlación entre el número de pruebas y diagnósticos. La secretaria de prensa explicó acorde que más pruebas se hacen más probabilidad hay de encontrar diagnósticos positivos.

Lo opuesto a lo que pasa en regímenes comunistas como China, donde surgió la pandemia y, según denuncian los civiles de Wuhan ante la prensa de Hong Kong, las cifras se han mantenido bajas mediante la censura y la falta de puebas.

Pese al alarmismo de los grandes medios las cifras se muestran alentadoras. Los gráficos muestran una disminución marcada en el índice de muertos. Como se puede observar, el último pico a nivel nacional fue en mayo. La tendencia es descedente.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: