LIMA.- En la Décima Novena Sesión Extraordinaria de la Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), se abordaron varios temas clave a favor de las familias peruanas.

Asimismo, en representación del ministro de Educación, Morgan Quero, estuvo presente en la sesión, María Cuadros Espinoza, viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, quien informó sobre:

1. Control ex post de materiales educativos: Se informó sobre las acciones para implementar las recomendaciones del Memorándum N° 0026-2024-MINEDU, relacionadas con el control de los materiales educativos para el año escolar 2024, señalando que este proceso aún no concluye y que en su momento remitirían el informe final a la Comisión.

2. Uso del lenguaje inclusivo: Se detallaron las medidas que está adoptando el Ministerio para aplicar la Ley 32003, que modifica la Ley de igualdad entre mujeres y hombres para incluir el uso del lenguaje inclusivo. Señalaron que se ha ordenado realizar estos cambios a nivel administrativo así como en los textos escolares, y en estos últimos, los cambios serian efectivos al año 2025.

Además, se aprobaron dictámenes importantes como los siguientes:

– Ley Marco para la Protección y Fortalecimiento de la Familia. Se aprobó el dictamen que agrupa los Proyectos de Ley 1952/2021-CR, 2995/2022-CR, 6689/2023-CR y 7762/2023-CR, proponiendo un texto sustitutorio.

– Cambio de denominación de Centros de Emergencia Mujer: Se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7805/2023-CR, que declara de interés nacional cambiar el nombre de los Centros de Emergencia Mujer a Centros de Emergencia Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.

– Escuelas de padres en instituciones educativas: Se aprobó el dictamen de los Proyectos de Ley 7032/2023-CR y 7146/2023-CR, que propone una ley para reconocer y promover las escuelas de padres en las instituciones educativas de la Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE).

Estos avances representan pasos importantes en la protección y fortalecimiento de la familia y la educación en el país.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: