LIMA.- Mientras muchas madres de familia viven en la pobreza, la organización no gubernamental (ONG) Manuela Ramos gastó más de un millón de dólares en consultorías y planillas para el proyecto Credimujer, del millón y medio donado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Según el informe anual de proyectos ejecutados con cooperación técnica internacional (APCI), en 2009 USAID entregó 1’538,693 dólares y en 2010, 1’904,887 dólares.

Según la APCI, Manuela Ramos gastó más de 927 mil dólares en un año pagando sueldos a las feministas de esta organización, 117 mil en consultorías y 94 mil en gastos diversos desconocidos, solo por Credimujer.

Mientras en regiones la situación de vulnerabilidad de las familias se agudiza la ideología de género se practica con normalidad en diferentes lugares, distorsionando las mentes conservadoras.

Según plasmado en el documento de la APCI, revelado por el periodista Fabricio Escajadillo, el objetivo de este movimiento feminista era utilizar el 100% del dinero donado por diversas agencias internacionales para eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, en todos los niveles de la educación antes de finales de 2015.

Además, la ONG Manuela Ramos señaló que prestaría servicios sociales en diferentes ciudades de la costa, sierra y selva del Perú, específicamente a las familias más necesitadas.

Otro dato revelado en el reportaje fue que, en la primera década de este milenio, esta ONG recibió diez millones de dólares por parte de USAID.

movimiento obtuvo 70 millones de dólares de otras agencias internacionales. Los detalles de los gastos reales de este dinero hasta el momento son desconocidos oficialmente.

EXPRESO
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: