BUENOS AIRES, ARGENTINA.- El gobierno del presidente Javier Milei anunció hoy una nueva victoria legislativa que consolida su agenda de transformación política, económica y cultural en el país. 

Este avance también puede interpretarse como un giro radical en materia de políticas de género, con decisiones que reconfiguran el marco institucional de los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y la denominada "ideología de género".

Un paquete legislativo clave.

La coalición que apoyó al presidente Milei logró aprobar en el Congreso un conjunto de leyes y decretos que incluyen:

la eliminación o reconfiguración de figuras jurídicas como la del feminicidio, argumentando que "la igualdad ante la ley ya existe y no debe haber un trato diferenciado en función del género".

La supresión de entidades institucionales dedicadas a las políticas de género: por ejemplo, la desintegración del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, que fue absorbido por el Ministerio de Capital Humano.

La aprobación de decretos que prohíben los tratamientos de cambio de género para menores, así como restricciones a la terapia hormonal en ese contexto.

Reformas en el lenguaje oficial y en el ámbito público para prohibir el uso de lenguaje inclusivo y acabar con la "perspectiva de género" en los documentos estatales.

Visión y declaración del gobierno.

El gobierno sostiene que estas medidas responden a la lógica de la "igualdad ante la ley" sin privilegios, y denuncia que la denominada ideología de género se ha convertido en un instrumento de agendas políticas que, en su opinión, exceden la protección de los derechos fundamentales. Por ejemplo, el portavoz presidencial declaró que la "agenda de género en su versión más extrema constituye maltrato infantil" al referirse al tratamiento de la identidad de género en menores.

Repercusiones.

Organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han expresado su profunda preocupación por lo que consideran un retroceso en las políticas de protección contra la violencia de género, la discriminación y la desigualdad.

Sectores del gobierno argumentan que esta victoria legislativa —y el apoyo parlamentario con el que cuentan— les permite avanzar con un plan más amplio de "reorganización del Estado" y "libertad cultural".

En el plano político, la consolidación de la mayoría legislativa de Milei permite que su agenda de reformas trascienda el ámbito económico para entrar decisivamente en lo que él mismo denomina "la batalla cultural".

El Ejecutivo llama a la ciudadanía a participar y apoyar estos cambios: «Nuestro objetivo es devolver a la ciudadanía la capacidad de definir sus valores, su familia, su educación y su futuro, sin imposiciones ideológicas del Estado», declaró un portavoz del gobierno. Intenta demostrar que defiende «la familia natural, la libertad de los padres y la no inculcación en las aulas y en los medios de comunicación públicos».
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: