BRASIL.- ( AGENCIALAVOZ.ORG )La candidata oficialista Dilma Rousseff arranca con ventaja la campaña para el segundo turno de las elecciones presidenciales brasileñas, aunque sin garantías, y mucho dependerá de la disputa por el valioso voto del Partido Verde que fue la revelación de la elección.

Heredera del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, Rousseff, se quedó corta con 46.9% de los votos, no alcanzó el 50% más uno necesario para definir la elección el domingo y disputará un segundo turno el 31 de octubre con el socialdemócrata opositor José Serra, que sumó 32.6%.

"La tendencia lógica es que Dilma Rousseff gane: tiene mucha ventaja, las encuestas para segundo siempre auguraron su victoria y es lo que ocurrió en todas las elecciones presidenciales anteriores, pero eso no significa que esté decidido, así que podemos esperar una campaña muy disputada", declaró el consultor David Fleischer, profesor de la Universidad de Brasilia.

Serra y Rousseff tendrán que pelear por los casi veinte millones de votos que deja la ambientalista Marina Silva, quien embarcó al país en una "onda verde" y fue la revelación de la elección, con un inesperado 19.6% de los votos que forzaron el segundo turno electoral, aunque la dejaron fuera del balotaje.

"Si la candidata del Partido Verde apoya abiertamente a Serra, le ayudará, pero si se mantiene neutra, su voto se divide entre ambos", estimó Fleischer.

En definitiva, el presidente Lula tendrá que empeñarse mucho para conseguir transferir su popularidad récord a su candidata, la ex todopoderosa ministra jefe de su gobierno de 62 años.

Y también faraónica es la tarea del ex gobernador del industrial estado de Sao Paulo José Serra, de 68 años, quien, aunque con un desempeño algo mejor de lo esperado, obtuvo 14.5 millones de votos menos que Rousseff.

"La satisfacción del elector con la economía -que crecerá 7% este año- y con Lula -cuyo gobierno sacó a 29 millones de la pobreza- convierten a Rouseff en favorita, pero ella enfrenta fragilidades que la oposición puede aprovechar, como su falta de carisma y que es una desconocida para buena parte del electorado que votó por ella sólo porque es la candidata del presidente", explicó a Ricardo Ribeiro, analista de MCM Consultores.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: