AUSTRALIA.- Un tribunal en Melbourne, Australia, otorgó una victoria significativa al activista canadiense Chris Elston, conocido como “Billboard Chris”, al anular una orden de censura emitida por la comisionada australiana de eSafety, Julie Inman-Grant.
 
El caso giró en torno a una publicación de febrero de 2024 en la red social X, donde Elston criticó el nombramiento de Teddy Cook, una persona transgénero, en un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud.
 
La comisionada Inman-Grant calificó la publicación como “ciberabuso” y exigió su eliminación, lo que llevó a la plataforma X a bloquear el contenido para los usuarios australianos y a iniciar acciones legales junto a Elston.
 
Durante una audiencia celebrada a finales de marzo, el tribunal examinó si el post de Elston constituía realmente abuso bajo la Ley de Seguridad en Línea de Australia. La decisión final determinó que la publicación no cumplía con los criterios de abuso y que la orden de censura era inapropiada.
 
El tribunal destacó que Elston mantiene de forma consistente su postura de referirse a las personas transgénero según su sexo biológico, argumentando que hacerlo de otra manera va en contra de la verdad y afecta los derechos y la seguridad de mujeres y niños.
 
Chris Elston celebró la decisión, afirmando: “Estoy agradecido de que la verdad y el sentido común hayan prevalecido. Esta decisión envía un mensaje claro de que el gobierno no tiene autoridad para silenciar la expresión pacífica. Mi misión es hablar la verdad sobre la ideología de género y proteger a los niños en todo el mundo de sus peligros”.
 
El fallo se produce en medio de crecientes preocupaciones internacionales sobre los intentos de censura global por parte de gobiernos y organismos reguladores. Legisladores estadounidenses han señalado que colaboraciones entre entidades como la Global Alliance for Responsible Media (GARM) y la comisionada australiana podrían poner en riesgo la libertad de expresión, al aplicar estándares subjetivos sobre “discurso de odio” o “información dañina”.
 
La plataforma X también celebró el veredicto, comprometiéndose a seguir defendiendo el derecho a la libre expresión y oponiéndose a la censura estatal coercitiva.
 
Este caso marca un precedente importante sobre los límites de la censura en línea y la protección de la libertad de expresión, especialmente en debates sensibles sobre género e identidad. El testimonio y la perseverancia de Chris Elston inspiran a quienes defienden el derecho a expresar sus creencias con respeto y valentía, confiando en que la verdad puede prevalecer incluso frente a la presión de las autoridades.
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: