
LIMA - El pedido de interpelación a la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo, por un sector de la oposición, es un proceso "normal que se respetará", afirmó hoy la primera vicepresidenta Marisol Espinoza.
Dijo que se espera el avance de las investigaciones sobre la intoxicación y muerte de tres niños en Cajamarca por ingerir alimentos contaminados con sustancias tóxicas para sancionar a los responsables.
"Que se sancione a quien se tenga que sancionar", manifestó la también legisladora de Gana Perú.
Asimismo, respaldó la investigación al congresista Eulogio Romero por sus vínculos con la minería informal.
Enfatizó que no se encubrirá a nadie y apoyarán todos los pedidos de investigación al respecto.
"Nosotros fuimos muy enérgicos en la anterior gestión en señalar que quienes tienen procesos judiciales pendientes respondan a esos procesos y eso no ha cambiado la posición", expresó.
En tanto, el congresista aprista, Javier Velásquez Quesquén, opinó que la interpelación a la ministra de la Mujer es una herramienta constitucional de la oposición para interpelar a los ministros por hechos concretos.
Agregó que escuchará con interés sus explicaciones "porque puede ser que sus respuestas sean satisfactorias".
"Ella tiene que venir a responder (...) Es saludable entender esto como una prerrogativa constitucional", agregó.
Por su parte, la congresista fujimorista Cecilia Chacón señaló que la titular del Mimdes deberá explicar lo sucedido en Cajamarca y sobre la supuesta responsabilidad que se atribuyó a una madre de familia.
Legisladores de Fuerza 2011 presentaron este viernes una moción de interpelación contra la ministra García Naranjo por la muerte de tres niños en Cajamarca, debido al consumo de alimentos supuestamente contaminados y que fueron distribuidos por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).
Fuente: Andina
0 comments: