LIMA.- El diputado Alejandro Muñante, vocero de Renovación Popular, criticó a su colega Susel Paredes por, dijo, recurrir a una narrativa de victimización ante su pobre desempeño parlamentario y la denuncia que enfrenta en la Comisión de Ética del Congreso. Muñante cuestionó duramente a la legisladora del Bloque Democrático Popular por acusar una supuesta persecución política tras organizar un evento en el que personas transgénero utilizaron los baños del Congreso.


La denuncia, presentada por Milagros Jáuregui de Aguayo y apoyada por 15 legisladores, motivó un informe de calificación que será debatido este lunes 12 de mayo a las 17:00 horas.

Paredes acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con una medida cautelar, argumentando que sectores “ultraconservadores” del Parlamento buscan eliminarla de la vida política.

Sin embargo, Muñante, en diálogo con Expreso, rechazó esta versión y señaló que "los ciudadanos somos responsables de nuestras acciones y actuamos según las reglas de la democracia. Que su labor parlamentaria haya sido completamente fallida al no haber podido llevar adelante ninguna de sus agendas no se debe a que la quisieran eliminar políticamente, sino a que estas son las reglas de la democracia, y en democracia las decisiones las toma la mayoría y las decisiones las gana la mayoría".

El parlamentario enfatizó que la normativa del Congreso prohíbe utilizar instalaciones públicas para promover agendas personales. Permitió que las personas trans ingresaran a los baños de mujeres y niñas sin ninguna etiqueta que avalara su uso. Luego, justificó su decisión de que las personas transgénero no podían ingresar a los baños de hombres porque corrían el riesgo de ser violadas. Con esto, prácticamente etiquetó a la mitad del país como posibles violadores, manifestando una clara consigna discriminatoria contra los hombres, ya que no hizo ninguna distinción y los metió a todos en el mismo saco, lo cual es una declaración sexista y discriminatoria que no se puede permitir en una representante del pueblo», declaró Muñante.

Como es público, Susel en su momento defendió su actuar en declaraciones a la prensa: “Bueno, si ellos (sus invitados masculinos) hubieran entrado al baño de hombres, pudieron haber sido víctimas de agresión, porque los hombres al ver a mujeres transgénero creen que tienen derecho a violentarlas o faltarles el respeto”, y aseguró que seguirá permitiendo el uso de los baños de mujeres por parte de mujeres trans “siempre y cuando cierren la puerta”.

La polémica se produce en un contexto legislativo marcado por la posible sanción a Susel Paredes. Además, debido a la próxima promulgación del dictamen que refuerza el derecho a la compensación sexual de niñas, niños y adolescentes.

La norma, impulsada por Muñante, establece que los baños públicos deben usarse de acuerdo al sexo biológico, prohíbe la explotación sexual de menores y endurece las penas contra funcionarios (docentes o personal administrativo de una institución) que cometan actos obscenos en presencia de menores.

"No es una ley discriminatoria, sino una norma con tres disposiciones clave para proteger a la infancia. Quien diga lo contrario está omitiendo la verdad", afirmó Muñante para esta editorial.

Añadió: «El plazo para promulgar esta ley vence el martes. Digamos que aún estamos dentro del plazo: los 15 días hábiles para que la norma se promulgue. Esperamos que se promulgue, que se apruebe o, de otra manera, que se convierta en ley vigente en nuestro país».

Con esto, el congresista lamentó que Paredes haya intentado posicionarse como víctima de una posible censura, cuando -según indicó- su fracaso legislativo se debió más a la falta de apoyo en el Pleno. “La democracia no impide legislar; lo que pasa es que no convence”, concluyó.

EXPRESAR
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: