LIMA.- Los promotores de la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, han manifestado su preocupación por el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que establece como plazo máximo el 25 de mayo para que el Reniec finiquite la verificación de las firmas de adherentes.

El temor se sustenta en que las autoridades del Reniec han decidido tomar el camino más largo: el escrutinio del 100 % de las firmas validables (296,131 a la fecha), cuando podían haber usado el sistema de muestreo (solo el 25%), previsto para cantidades grandes, como en este caso.

Según información oficial, el Reniec dispone de solo 15 peritos para esta tarea, por lo cual se teme que no puedan culminar su labor antes del 25 de mayo, lo que significaría "patear" la revocatoria de Susana Villarán para el próximo año.

CRITICAN CRONOGRAMA. Sobre el particular, el constitucionalista y experto en temas municipales Ángel Delgado opinó que los plazos que se toman las autoridades jamás pueden correr en contra de los interesados. "No puede ser un pretexto para vulnerar los derechos constitucionales de los solicitantes (de la revocatoria)", opinó.

Agregó que "las firmas que están en trámite ya están adentro. Si se demoran (en la verificación), es culpa del funcionario".

Según Delgado, de hacerse lo contrario se estaría violentando el derecho constitucional de los ciudadanos. A su juicio, los funcionarios responsables podrían incluso ser sancionados con pena de cárcel "porque estarían cometiendo un delito contra la voluntad popular".

CIUDADANÍA AFECTADA. Por su parte, en el mismo sentido, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Martín Belaunde, señaló que si el Reniec no tiene la suficiente cantidad de procesadores, tiene que contratar a más, porque de lo que se trata es de lograr que no haya ninguna sospecha sobre la transparencia del procedimiento.

En diálogo con Correo, Belaunde sostuvo que de ninguna manera se puede perjudicar el derecho de los ciudadanos.

"ESTÁN DADAS CONDICIONES". Del mismo modo, el titular del Comité Promotor Ciudadano, Marco Tulio Gutiérrez, comentó que "es evidente" que al eliminar el sistema de muestreo se están generando las condiciones para que se llegue al 25 de mayo sin que termine la validación de las firmas.

Cabe recordar que el Reniec ha informado que según la ley tiene 30 días -que se cuentan desde el último miércoles- para culminar el proceso de verificación de las firmas.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: