REINO UNIDO.- Reino Unido estableció este miércoles que la definición legal de “mujer” se circunscribe exclusivamente al sexo biológico femenino, marcando un antes y un después en la interpretación jurídica de género dentro del país.
El máximo tribunal resolvió por unanimidad que las leyes de igualdad británicas reconocen como mujer únicamente a quien nació con sexo femenino, independientemente de cualquier reconocimiento legal posterior de cambio de género.
Al emitir el fallo, el vicepresidente de la Corte, Patrick Hodge, afirmó con contundencia: “El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre”.
Esta declaración forma parte de una sentencia que, aunque aclara que las personas trans seguirán amparadas por las leyes antidiscriminatorias, deja a un lado su inclusión en la categoría legal de “mujer” en contextos específicos regulados por la Ley de Igualdad de 2010.
La decisión judicial responde a una prolongada disputa legal que enfrentó al gobierno escocés con la organización For Women Scotland (FWS), un colectivo que recibió respaldo público de figuras como J.K. Rowling.
FWS argumentó que las disposiciones sobre representación femenina en juntas directivas del sector público no deben extenderse a personas transgénero, incluso si poseen un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG), documento que avala legalmente su identidad de género reasignada.
A pesar de que el gobierno escocés defendió la inclusión de las mujeres trans en tales políticas, el máximo tribunal sentenció que las leyes británicas utilizan una definición de “sexo” basada en criterios biológicos y no en identidad de género.
“La decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a su sexo biológico”, remarcó Hodge durante la lectura del fallo.
Vale indicar que este pronunciamiento no anula los derechos de las personas trans como ser humano. La Corte resaltó que su fallo no representa “un triunfo de una parte sobre la otra”, e insistió en que las leyes de igualdad continúan brindando protección.
No obstante, la resolución sí delimita la aplicación de políticas públicas en espacios diferenciados por sexo, como hospitales, cárceles, baños, refugios, deportes, así como en temas de maternidad y salario.
El caso, que comenzó en 2018 tras la aprobación de una ley escocesa que buscaba garantizar representación femenina en las juntas del sector público, escaló a través de diversas instancias judiciales hasta llegar a la Corte Suprema.
El tribunal dejó en claro que su decisión no pretende impedir la inclusión de personas trans en esas juntas, pero afirmó que esa inclusión no puede basarse en una definición legal que contradiga el sexo biológico.
El Reino Unido envía así un mensaje global al reafirmar el papel del sexo biológico en la legislación nacional, en un contexto internacional donde las nociones de identidad de género continúan siendo intensamente discutidas.
0 comments: