
“La construcción de este nuevo edificio que albergará a minoristas concluirá a fines del 2014. Pero los comerciantes irán a la ‘Tierra Prometida’ en diciembre, o a más tardar inicios del 2014, y contarán ahí con servicios básicos”, señaló Carmen Vildoso, gerente de Desarrollo Empresarial de Lima.
Sin embargo, esta anuncio no fue bien recibido por los vecinos de Santa Anita, quienes encabezados por su alcaldesa, Leonor Chumbimune, llegaron hasta los exteriores de la Alcaldía de Lima para mostrar su desacuerdo por la construcción de dicho predio en su jurisdicción.
La burgomaestre señaló que su comuna estuvo de acuerdo con el traslado de los comerciantes a la ‘Tierra Prometida’, pese a que no se cumplió con obras prometidas como el paso a desnivel del Óvalo Santa Anita, el mejoramiento de la avenida Separadora Industrial, entre otras.
“Cada distrito tiene sus problemas con el comercio informal y no es justo que nos trasladen a Santa Anita el problema de todos los demás distritos. Santa Anita no tiene las condiciones como acceso vial o medio ambiente para soportar 26 asociaciones informales”, dijo Chumbemuni a Canal N.
Asimismo, la autoridad edil denunció que el tema no figuraba en la agenda del Concejo Metropolitano y que se aprobó “entre gallos y medianoche”, situación que pone en duda los verdaderos motivos detrás de esta medida, a tres días del proceso de revocatoria.
0 comments: