ESTADOS UNIDOS.- La Universidad de Pensilvania (UPenn) ha decidido retirar los títulos y medallas obtenidos por Lia Thomas, nadador masculino que se identificó como mujer y compitió en la categoría femenina, tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Educación de EE.UU.

El caso, que generó un intenso debate nacional sobre la equidad en el deporte femenino, concluyó con una resolución que restituye los títulos, récords y reconocimientos a las nadadoras biológicas que fueron desplazadas por Thomas en las competencias universitarias.

La decisión se produce tras una investigación federal que determinó que UPenn violó la ley de igualdad de género (Título IX) al permitir que Thomas, un hombre biológico, compitiera en pruebas femeninas y utilizara instalaciones reservadas para mujeres. El acuerdo obliga a la universidad a restaurar todos los registros y títulos de la División I que fueron “mal apropiados” y a enviar cartas de disculpa personalizadas a las atletas afectadas.

Además, UPenn se compromete a no permitir que hombres biológicos participen en equipos femeninos ni utilicen vestuarios y baños de mujeres en el ámbito deportivo. La universidad también deberá publicar una declaración oficial comprometiéndose a cumplir con la definición biológica de sexo en todas sus competencias y programas atléticos.

El caso de Lia Thomas cobró notoriedad en 2022, cuando se convirtió en la primera persona transgénero en ganar un título nacional de la NCAA en natación femenina, lo que generó protestas de atletas, padres y defensores de los derechos de la mujer. Varias compañeras de equipo denunciaron sentirse incómodas y presionadas a guardar silencio sobre su desacuerdo con la política de la universidad.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, calificó la resolución como “una gran victoria para mujeres y niñas” y destacó que “gracias al liderazgo del presidente Trump, UPenn ha aceptado rectificar sus errores y asegurar que el deporte femenino esté protegido para las futuras generaciones”.

El acuerdo también responde a la amenaza de la administración Trump de retener $175 millones en fondos federales a UPenn si no cumplía con las directrices sobre la protección del deporte femenino. La universidad, por su parte, declaró que seguirá garantizando un ambiente respetuoso para todos los estudiantes, pero que debe acatar la ley federal y las reglas de elegibilidad de la NCAA.

El caso ha sido celebrado por activistas y atletas como Riley Gaines, quien compartió su satisfacción por la restitución de los títulos y el reconocimiento a las mujeres que compitieron limpiamente. Por otro lado, organizaciones LGBT y defensores de la inclusión han criticado la medida, considerándola discriminatoria y un retroceso en los derechos de las personas transgénero.

La decisión de UPenn reafirma la importancia de la verdad biológica y la justicia en el deporte, reconociendo el diseño creado por Dios para hombres y mujeres. Dios creó al ser humano varón y hembra (Génesis 1:27), y la equidad y el respeto a la identidad biológica son fundamentales para la convivencia y la protección de los derechos de todos, además de defender la verdad con amor y procurando la dignidad de cada persona, sin ceder a la confusión ni a la injusticia.
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: