LIMA.- La congresista Martha Chávez consideró ayer que la propuesta del cardenal Juan Luis Cipriani de someter a referéndum el establecimiento en el Perú de la denominada “unión civil de homosexuales”, es legalmente posible, porque se ampara en el artículo 42° de la Constitución Política del Perú.
“La Carta Magna indica que se puede someter a referéndum los proyectos de ley o modificaciones constitucionales aprobadas por el Congreso de la República. Y en ese marco se encuentra el proyecto presentado por el congresista Carlos Bruce”, anotó.r>
La representante de Fuerza Popular advirtió que la Comisión de Justicia no solo “tendrá que ver el proyecto de ley presentado por Bruce, sino también tendrá que poner al debate las iniciativas del legislador Julio Rosas y la que acabo de presentar yo, sobre este mismo tema”.
“Esto hay que mirarlo con una perspectiva más amplia, hay distintas alternativas que ahora se cumplen. Queremos amplitud y no buscar normas ad hoc que solo beneficien a determinados grupos”, aseveró.
La experimentada legisladora advirtió que el hecho de que el Ministerio de Justicia haya considerado positivo el proyecto de Bruce, “no significa que el Estado peruano ha tomado una decisión favorable”.
“El tema del aborto, sí no podría ser sometido a referéndum porque la propia Constitución Política indica en el mismo artículo 42° que no podrán someterse a consulta todos aquellos temas que impliquen derechos fundamentales de las personas, y el derecho a la vida es un derecho fundamental”, aseveró.
EXPRESO
“La Carta Magna indica que se puede someter a referéndum los proyectos de ley o modificaciones constitucionales aprobadas por el Congreso de la República. Y en ese marco se encuentra el proyecto presentado por el congresista Carlos Bruce”, anotó.r>
La representante de Fuerza Popular advirtió que la Comisión de Justicia no solo “tendrá que ver el proyecto de ley presentado por Bruce, sino también tendrá que poner al debate las iniciativas del legislador Julio Rosas y la que acabo de presentar yo, sobre este mismo tema”.
“Esto hay que mirarlo con una perspectiva más amplia, hay distintas alternativas que ahora se cumplen. Queremos amplitud y no buscar normas ad hoc que solo beneficien a determinados grupos”, aseveró.
La experimentada legisladora advirtió que el hecho de que el Ministerio de Justicia haya considerado positivo el proyecto de Bruce, “no significa que el Estado peruano ha tomado una decisión favorable”.
“El tema del aborto, sí no podría ser sometido a referéndum porque la propia Constitución Política indica en el mismo artículo 42° que no podrán someterse a consulta todos aquellos temas que impliquen derechos fundamentales de las personas, y el derecho a la vida es un derecho fundamental”, aseveró.
EXPRESO
0 comments: