RUMANIA.- Rumania no introducirá en su ordenamiento jurídico las uniones civiles homosexuales, a pesar de las presiones de la Unión Europea. Todo comenzó a principios de marzo, cuando el grupo de derechos humanos de la comunidad Lesbiana Gay Bisexual y Transexual (LGBT) del Parlamento Europeo, envió una carta a los legisladores rumanos firmada por Michael Chasman y Urlike Lunacek, pidiendo que adaptasen su legislación a la de otros países europeos. Sin embargo, el Comité Judicial de la Cámara rechazó el proyecto de ley, que ya había sido rechazado incluso por el Senado con una mayoría de 105 votos contra 2.

El “Carlos Bruce Rumano”
El padre del texto, Remus Cernea, conocido por su laicismo, había presentado el proyecto de ley de no discriminación de las parejas "heterosexual u homosexual", en lo relativo a "derechos de herencia, seguro médico de la pareja y propiedad de los bienes".

Varias asociaciones civiles enviaron al Parlamento notas mostrando que, en términos de derechos, las parejas no casadas ya disfrutan de cuerpos legales para las medidas citadas en el texto y que el reconocimiento de las uniones civiles sólo tendría el efecto de debilitar la institución del matrimonio.

Contra las intenciones de los seguidores de la ideología de género y del lobby gay, para sorpresa de muchos, lucharon juntos socialistas y demócrata cristianos. Daniel Florea, miembro del Partido Social Demócrata, declaró en la televisión nacional que en su opinión la intención real del movimiento LGBT no es la legislación que demandan sino instaurar…"Su preferencia que beneficia su negocio".

Ya hemos tenido suficiente de imposiciones
Diana Tusha, del Partido Nacional Campesino Cristiano Demócrata agregó: "El intento de legislar sobre las uniones civiles de convivencia… tiene como objetivo cambiar las mentes de las personas, mediante la introducción de la idea de que es posible rediseñar ideales y valores humanos de acuerdo a la propia voluntad".

Y agregó: "Creo que ya hemos tenido suficiente de la experiencia dañina de cincuenta años de comunismo, en el que se impusieron sobre nosotros las leyes por la fuerza, sin tener en cuenta la identidad rumana. No hay necesidad de traumatizar a otras generaciones en el nombre de algún progreso ilusorio realizado a través de recetas extranjeras que promueven la destrucción de la familia y destruyen la conducta humana, eliminando los pilares necesarios para su cumplimiento".
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: