LIMA.- Padres de familia de las APAFAS como diversos colectivos y organizaciones sociales se unieron a un plantón frente al Palacio de Justicia hoy, desde las 10 de la mañana en rechazo del enfoque de género en el currículo Nacional.
Los padres de familia hicieron un llamado a la sala de derecho constitucional y social y permanente del poder judicial a sujetarde a la Constitución para retirar el enfoque de género en las escuelas del Perú.
Por su parte,los promotores del pro género como la ONG Amnistía Internacional pide a los jueces y juezas de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente garantizar la implementación de un enfoque de género en el currículo educativo que promueva la igualdad de género, y el respeto por la diversidad.
“Los niños, las niñas y adolescentes en el Perú enfrentan dentro y fuera de las escuelas diversas formas de discriminación y violencia en función de su identidad de género, orientación sexual, origen étnico, religión, sexo, idioma, y otros. Esta situación permite que se reproduzcan modelos de discriminación y exclusión, en particular para los grupos más vulnerables como son las niñas, las adolescentes, y las personas LGTBI”, indicó la Organización.
Por otro lado el lider pro familia Carlos Linares del Movimiento Nacional Pro Familia hizo un llamado a los magistrados a reflexionar acorde con la constitución y que se respete el derecho natural de los padres de acompañar en la educación de sus hijos.
"Hago un llamado a los magistrados a respetar el derecho de los padres de familia en la educación de sus hijos por ello, el estado no tiene ningún derecho de imponer como política pública una educación con ideología sin el consentimiento de los padres de familia" enfatizó Linares.
Como se recuerda el Poder Judicial decidirá en los próximos días si confirma la sentencia de anular el enfoque de género en el Currículo Nacional de Educación Básica.
Los padres de familia hicieron un llamado a la sala de derecho constitucional y social y permanente del poder judicial a sujetarde a la Constitución para retirar el enfoque de género en las escuelas del Perú.
Por su parte,los promotores del pro género como la ONG Amnistía Internacional pide a los jueces y juezas de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente garantizar la implementación de un enfoque de género en el currículo educativo que promueva la igualdad de género, y el respeto por la diversidad.
“Los niños, las niñas y adolescentes en el Perú enfrentan dentro y fuera de las escuelas diversas formas de discriminación y violencia en función de su identidad de género, orientación sexual, origen étnico, religión, sexo, idioma, y otros. Esta situación permite que se reproduzcan modelos de discriminación y exclusión, en particular para los grupos más vulnerables como son las niñas, las adolescentes, y las personas LGTBI”, indicó la Organización.
Por otro lado el lider pro familia Carlos Linares del Movimiento Nacional Pro Familia hizo un llamado a los magistrados a reflexionar acorde con la constitución y que se respete el derecho natural de los padres de acompañar en la educación de sus hijos.
"Hago un llamado a los magistrados a respetar el derecho de los padres de familia en la educación de sus hijos por ello, el estado no tiene ningún derecho de imponer como política pública una educación con ideología sin el consentimiento de los padres de familia" enfatizó Linares.
Como se recuerda el Poder Judicial decidirá en los próximos días si confirma la sentencia de anular el enfoque de género en el Currículo Nacional de Educación Básica.
0 comments: