LIMA.- Hoy más que nunca, las mujeres del Perú tenemos un gran llamado a trascender en la historia de nuestro país. Como mujeres, madres, hijas, esposas, amas de casa, empresarias, profesionales, emprendedoras, jóvenes, adolescentes e incluso niñas, nos corresponde ser capacitadas y equipadas para aportar con nuestros talentos, al desarrollo de nuestro país.
Nuestras raíces milenarias nos hacen recordar que no fuimos hechas para permanecer pasivas y en silencio, frente a las actuales circunstancias que vivimos. Es momento de hablar y no sólo de hablar, sino de alzar la voz bien fuerte y en tono enérgico, para expresar nuestro repudio, frente a aquellos que se quieren presentar como los grandes defensores de nuestros derechos, aquellos que bajo la pretendida "igualdad de género" camuflan una abierta plataforma para operadores políticos que son promotores de lesbianas, gays, transexuales, homosexuales, bisexuales, entre otras acepciones que la ONU incluye dentro del término "género".
Las mujeres del Perú le decimos a la señora Ministra de la Mujer, que usted no nos representa. Es más usted y toda su política de "género" nos tienen asqueadas con su abierto programa de lesbianización que vienen implementado desde el Ministerio de la Mujer, con recursos de todos los peruanos.
Las mujeres heterosexuales del Perú, nos sentimos abiertamente discriminadas frente a aquellas que padecen de disforia de género. Rechazamos rotundamente que con nuestros impuestos, el Estado subvencione programas gratuitos que cubren la hormonización de lesbianas, gays, transexuales, homosexuales, bisexuales, frente a la indiferencia y desatención de una cruda realidad como es la alta tasa de anemia que padecen los niños del Perú, y que además se promueva el uso de la pastilla del día siguiente, abiertamente abortiva, como método anticonceptivo para mujeres que ejercen su sexualidad en circunstancias no planificadas. Nosotras somos firmes defensoras de la vida humana, que comienza con la concepción y por ello no permitiremos que se imponga en el Perú, la ideología de género ni su enfoque, cuya política pública viene siendo implementada por el Presidente Martín Vizcarra.
Hoy, nos atrevemos a creer que hay un mañana de esperanza, un Perú transformado, con mujeres luchadoras de sueños alcanzables, creemos que sí es posible ver a un Perú convertido en una gran nación desarrollada, con identidad nacional y amor por nuestro país, por nuestra cultura, por nuestros principios y valores, por nuestras tradiciones, por nuestras creencias y fe en un Dios único y verdadero.
Hoy, estamos convencidas de que una gran plataforma se está levantando, la plataforma de mujeres patriotas defensoras de la soberanía cultural y económica del Perú, mujeres guerreras, fuertes, decididas y determinadas a criar a una nueva generación de líderes, con visión de futuro, enfocados en construir un Perú desarrollado y hegemónico en América Latina.
Hoy, siguiendo el ejemplo de Micaela Bastidas, Maria Parado de Bellido, Maria Elena Moyano, y todas aquellas peruanas valerosas que dieron su vida por nuestra patria, que lucharon incansablemente por construir un Perú grande para sus hijos; se hacen presentes en una sola voz, en un solo clamor: "Perú, país de mujeres guerreras y valientes", que sacaremos adelante a nuestros hijos, con principios y valores morales sólidos, agarradas de la mano de Dios, alzamos nuestra voz, pidiéndoles a todas las madres del Perú, que se levanten para defender la mente y los corazones de nuestros hijos, que no permitamos que la ideología de género degrade la formación y educación, en principios y valores de nuestra descendencia. Estamos convencidas de que luchando unidas, llegaremos al Bicentenario, con un Perú de renovada independencia cultural y económica, reafirmada soberanía y con gobernantes de profunda raíz patriótica, amor e identidad nacional, integridad y ética comprobada, que garanticen que los destinos de nuestro país, están en las manos correctas.
Estamos conscientes de nuestro valor y de nuestra responsabilidad en la historia del Perú, por ello hacemos un llamado a todas las mujeres de nuestra nación, a que no se crean el cuento que malos gobernantes y medios de comunicación apátridas, les han querido vender. Queridas mujeres, es falso que estemos discriminadas, no somos víctimas ni repudiadas por el sólo hecho de ser mujeres, como lo afirman las feministas, no necesitamos que nos regalen un trabajo sólo por razón de nuestro sexo, con la llamada "cuota de género". Somos capaces e inteligentes y podemos obtener un puesto de trabajo, sin motivos políticos o mejor dicho politiqueros.
Somos mujeres orgullosas de nuestra femineidad y de nuestra capacidad de procrear no sólo vida, sino sueños, ideales y metas, enfocadas en construir con nuestras propias manos, hogares sólidos, hijos capacitados para liderar un mañana de victorias y conquistas, un mañana que sí es posible alcanzar, si todas juntas de la mano, nos comprometemos a creer que a pesar de las actuales circunstancias que vive el país, una vez más nos levantaremos y volveremos a ser una gran nación, aquella que soñamos para nosotras, para nuestros hijos y para las generaciones venideras.
Es por ello, que no permitiremos que la ideología de género, ni el feminismo usado como falsa defensa de nuestros derechos, ni ninguna otra moda o tendencia disfrazada de modernidad y progreso, vulnere o trastoque las raíces culturales, familiares, morales, políticas y religiosas, que fueron los cimientos para declarar la Independencia del Perú en 1821, y que hoy están protegidos y amparados por nuestra Constitución Política, como Estado soberano e independiente.
Hacemos un llamado a todas las madres del Perú, a que este 24 de octubre (hoy) nos apersonemos al frontis del Palacio de Justicia, a las 2:00pm, a fin de exigirle al Gobierno de Martín Vizcarra, una educación libre de la ideología de género, feminismo y pro terrorismo, que ha infestado nuestra currícula escolar. Asimismo, estaremos todas juntas, este 15 de noviembre a las 10:00 a.m., en la gran marcha nacional convocada por el Colectivo: "Con mis hijos no te metas", por una educación libre de ideologías.
Dra.Mariella Bianchi
Abeja.pe
Nuestras raíces milenarias nos hacen recordar que no fuimos hechas para permanecer pasivas y en silencio, frente a las actuales circunstancias que vivimos. Es momento de hablar y no sólo de hablar, sino de alzar la voz bien fuerte y en tono enérgico, para expresar nuestro repudio, frente a aquellos que se quieren presentar como los grandes defensores de nuestros derechos, aquellos que bajo la pretendida "igualdad de género" camuflan una abierta plataforma para operadores políticos que son promotores de lesbianas, gays, transexuales, homosexuales, bisexuales, entre otras acepciones que la ONU incluye dentro del término "género".
Las mujeres del Perú le decimos a la señora Ministra de la Mujer, que usted no nos representa. Es más usted y toda su política de "género" nos tienen asqueadas con su abierto programa de lesbianización que vienen implementado desde el Ministerio de la Mujer, con recursos de todos los peruanos.
Las mujeres heterosexuales del Perú, nos sentimos abiertamente discriminadas frente a aquellas que padecen de disforia de género. Rechazamos rotundamente que con nuestros impuestos, el Estado subvencione programas gratuitos que cubren la hormonización de lesbianas, gays, transexuales, homosexuales, bisexuales, frente a la indiferencia y desatención de una cruda realidad como es la alta tasa de anemia que padecen los niños del Perú, y que además se promueva el uso de la pastilla del día siguiente, abiertamente abortiva, como método anticonceptivo para mujeres que ejercen su sexualidad en circunstancias no planificadas. Nosotras somos firmes defensoras de la vida humana, que comienza con la concepción y por ello no permitiremos que se imponga en el Perú, la ideología de género ni su enfoque, cuya política pública viene siendo implementada por el Presidente Martín Vizcarra.
Hoy, nos atrevemos a creer que hay un mañana de esperanza, un Perú transformado, con mujeres luchadoras de sueños alcanzables, creemos que sí es posible ver a un Perú convertido en una gran nación desarrollada, con identidad nacional y amor por nuestro país, por nuestra cultura, por nuestros principios y valores, por nuestras tradiciones, por nuestras creencias y fe en un Dios único y verdadero.
Hoy, estamos convencidas de que una gran plataforma se está levantando, la plataforma de mujeres patriotas defensoras de la soberanía cultural y económica del Perú, mujeres guerreras, fuertes, decididas y determinadas a criar a una nueva generación de líderes, con visión de futuro, enfocados en construir un Perú desarrollado y hegemónico en América Latina.
Hoy, siguiendo el ejemplo de Micaela Bastidas, Maria Parado de Bellido, Maria Elena Moyano, y todas aquellas peruanas valerosas que dieron su vida por nuestra patria, que lucharon incansablemente por construir un Perú grande para sus hijos; se hacen presentes en una sola voz, en un solo clamor: "Perú, país de mujeres guerreras y valientes", que sacaremos adelante a nuestros hijos, con principios y valores morales sólidos, agarradas de la mano de Dios, alzamos nuestra voz, pidiéndoles a todas las madres del Perú, que se levanten para defender la mente y los corazones de nuestros hijos, que no permitamos que la ideología de género degrade la formación y educación, en principios y valores de nuestra descendencia. Estamos convencidas de que luchando unidas, llegaremos al Bicentenario, con un Perú de renovada independencia cultural y económica, reafirmada soberanía y con gobernantes de profunda raíz patriótica, amor e identidad nacional, integridad y ética comprobada, que garanticen que los destinos de nuestro país, están en las manos correctas.
Estamos conscientes de nuestro valor y de nuestra responsabilidad en la historia del Perú, por ello hacemos un llamado a todas las mujeres de nuestra nación, a que no se crean el cuento que malos gobernantes y medios de comunicación apátridas, les han querido vender. Queridas mujeres, es falso que estemos discriminadas, no somos víctimas ni repudiadas por el sólo hecho de ser mujeres, como lo afirman las feministas, no necesitamos que nos regalen un trabajo sólo por razón de nuestro sexo, con la llamada "cuota de género". Somos capaces e inteligentes y podemos obtener un puesto de trabajo, sin motivos políticos o mejor dicho politiqueros.
Somos mujeres orgullosas de nuestra femineidad y de nuestra capacidad de procrear no sólo vida, sino sueños, ideales y metas, enfocadas en construir con nuestras propias manos, hogares sólidos, hijos capacitados para liderar un mañana de victorias y conquistas, un mañana que sí es posible alcanzar, si todas juntas de la mano, nos comprometemos a creer que a pesar de las actuales circunstancias que vive el país, una vez más nos levantaremos y volveremos a ser una gran nación, aquella que soñamos para nosotras, para nuestros hijos y para las generaciones venideras.
Es por ello, que no permitiremos que la ideología de género, ni el feminismo usado como falsa defensa de nuestros derechos, ni ninguna otra moda o tendencia disfrazada de modernidad y progreso, vulnere o trastoque las raíces culturales, familiares, morales, políticas y religiosas, que fueron los cimientos para declarar la Independencia del Perú en 1821, y que hoy están protegidos y amparados por nuestra Constitución Política, como Estado soberano e independiente.
Hacemos un llamado a todas las madres del Perú, a que este 24 de octubre (hoy) nos apersonemos al frontis del Palacio de Justicia, a las 2:00pm, a fin de exigirle al Gobierno de Martín Vizcarra, una educación libre de la ideología de género, feminismo y pro terrorismo, que ha infestado nuestra currícula escolar. Asimismo, estaremos todas juntas, este 15 de noviembre a las 10:00 a.m., en la gran marcha nacional convocada por el Colectivo: "Con mis hijos no te metas", por una educación libre de ideologías.
Dra.Mariella Bianchi
Abeja.pe
0 comments: