ARGENTINA.- El presidente argentino Javier Milei inauguró el período ordinario de sesiones del Congreso de la Nación el pasado 01 de marzo, dando un discurso transmitido por cadena nacional en el que detalló los objetivos de su gestión para el año 2024. Javier Milei pide a Dios "la sabiduría del rey Salomón" para distinguir el bien del mal para gobernar
En su intervención, criticó al Estado argentino por considerarlo inoperante y quebrado, sosteniendo que provoca despilfarro y menor bienestar para la población.
Durante su discurso, Milei reconoció que puede no tener el poder político, pero cuenta con la convicción y el apoyo de millones de argentinos que buscan un cambio real.
Destacó la importancia de la fiesta de Januca y citó las Sagradas Escrituras para resaltar que la victoria y la guerra no dependen de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas superiores, por lo que fue aplaudido por legisladores y funcionarios presentes en la Asamblea Legislativa.
El mandatario anunció medidas concretas, como la eliminación de las jubilaciones de privilegio para exfuncionarios y la obligación de elecciones libres en sindicatos. Enfatizó que no busca la confrontación, pero está dispuesto a enfrentarla si es necesario. Así mismo, instó a los gobernadores, dirigentes políticos y legisladores a colaborar en su misión de cambio, proponiendo una serie de reformas políticas, laborales, fiscales y comerciales.
Además formuló una invitación a gobernadores, expresidentes y líderes políticos a firmar un nuevo contrato social llamado «Pacto de Mayo» el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba, que establecerá los 10 principios del nuevo orden económico en Argentina. Esta propuesta incluye reformas en diversas áreas y busca un cambio profundo en el país.
El presidente Milei busca que Argentina sea un referente para Occidente a través de 10 lineamientos que incluyen la defensa de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una reforma tributaria y laboral, y la apertura al comercio internacional. También busca reformas en la coparticipación federal de impuestos, en la explotación de recursos naturales, en el sistema previsional y político del país.
«Todavía no hemos visto todos los efectos del desastre que heredamos, pero estamos convencidos que vamos por el camino correcto, porque por primera vez en la historia estamos atacando el problema por su causa: el déficit fiscal, y no por sus síntomas, porque por más oscura que sea la noche, siempre sale el sol por la mañana», dijo a la audiencia en una petición por paciencia y confianza en los resultados.
“El Rey Salomón pidió a Dios sabiduría para distinguir el bien del mal, coraje para elegirlo y templanza para mantenerse en ese camino. Yo le pido lo mismo para mí y para todos los aquí presentes”, añadió.
“Que Dios bendiga a los argentinos, y que las fuerzas del cielo nos acompañen. Muchas gracias…”, finalizó su discurso.
Anteriormente, a Milei se le ha visto simpatizar y hasta profesar la fe cristiana y también el judaísmo, como lo fue en su visita a Israel, en el cual rompió a llorar frente al Muro de las Lamentaciones.
Como cabeza de un país, es una decisión prudente pedir la sabiduría a Dios para gobernar adecuadamente, un factor que los mandatarios del mundo entero deberían tener siempre presente.
0 comments: