ESTADOS UNIDOS.- Arkansas ha aprobado una ley que exige la exhibición de los Diez Mandamientos y el lema nacional “En Dios confiamos” en todas las aulas y bibliotecas de escuelas públicas, colegios y edificios estatales.
La gobernadora Sarah Huckabee Sanders firmó la medida tras una clara mayoría legislativa, argumentando que busca resaltar la influencia de los principios judeocristianos en la fundación de Estados Unidos.
La nueva legislación también requiere que el currículo de estudios sociales incluya el análisis del pensamiento religioso y moral de los padres fundadores, así como el papel de los Diez Mandamientos y la ley mosaica en la formación de la ley y la política estadounidense.
Los partidarios sostienen que esto ayudará a los estudiantes a comprender mejor la historia y los valores fundamentales de la nación.
Simultáneamente, Alabama debate un proyecto de ley similar que obligaría a todas las escuelas públicas a exhibir los Diez Mandamientos en áreas comunes como entradas, cafeterías y aulas donde se enseñe historia de EE.UU.
El proyecto fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Representantes estatal y forma parte de una serie de iniciativas para reforzar valores tradicionales en la educación.
El proyecto en Alabama permite que las escuelas reciban donaciones para cumplir con la medida y no exige el uso de fondos públicos. Además, la legislación se acompaña de otras restricciones sobre temas de identidad de género y la exhibición de símbolos LGBT en las escuelas.
Ambas iniciativas han generado un intenso debate sobre la separación entre Iglesia y Estado. Organizaciones como la ACLU han advertido que estas leyes pueden violar la Primera Enmienda, argumentando que los estudiantes deben sentirse seguros y bienvenidos, independientemente de sus creencias religiosas.
Sin embargo, algunos líderes cristianos y legisladores defienden la medida, afirmando que los Diez Mandamientos enseñan valores universales necesarios para la formación moral de los estudiantes. Sostienen que recordar estos principios puede influir positivamente en la vida escolar y familiar.
La centralidad de la Palabra de Dios y la ley moral es fundamental para la vida en sociedad. La Escritura enseña que la ley de Dios es “lámpara a nuestros pies y luz en nuestro camino” y que su enseñanza contribuye al bien común y al orden social.
La iglesia está llamada a proclamar la verdad con amor y a orar por las autoridades, recordando que la verdadera transformación viene por el Evangelio y no solo por la imposición de normas externas.
0 comments: