REINO UNIDO.- Una voluntaria provida del Reino Unido se enfrenta a juicio tras ofrecerse a hablar con mujeres que atraviesan crisis de embarazo sosteniendo un cartel cerca de una clínica abortista en el que se leía: "Pare aquí si quieres hablar ".
Livia Tossici-Bolt, científica clínica jubilada y líder de 40 Días por la Vida en Bournemouth, sostuvo el cartel cerca de un centro abortista de Bournemouth, y varias mujeres conversaron libremente con ella, informa Alliance Defending Freedom International.
El simple acto llevó a las autoridades locales a enfrentarse a Tossici-Bolt alegando que había violado la Orden de Protección de Espacios Públicos (PSPO) que fue aprobada en octubre de 2022 por los ayuntamientos de Bournemouth, Christchurch y Poole.
Como informó CBN News, las PSPO otorgan a los agentes de policía autoridad para hacer frente a protestas, conductas gráficas, verbales o escritas, oraciones o consejos que realicen actos de aprobación o desaprobación de cuestiones relacionadas con el aborto.
Las autoridades impusieron una multa a Tossici-Bolt, pero la mujer de 62 años, se negó a pagar la multa alegando que no había infringido los términos de la PSPO, sino que había ofrecido una conversación consentida protegida por el artículo 10 de la Ley de Derechos Humanos.
"No hay nada malo en ofrecer ayuda. No hay nada malo en que dos adultos mantengan una conversación consensuada en la calle. No deberían tratarme como a un criminal sólo por esto", afirmó en un comunicado.
Como consecuencia de su negativa a pagar la multa, Tossici-Bolt se enfrenta ahora a cargos y tiene pendiente un juicio en el Tribunal de Magistrados de Poole, según ADF International, que la representa.
"Todos condenamos el acoso. Pero las 'zonas de amortiguamiento' están llegando tan lejos que incluso criminalizan actividades que son pacíficas y útiles", afirmó Tossici-Bolt.
"Desde hace varios años, ofrezco una mano amiga a las mujeres que desean considerar otras opciones de abortar, y les indico dónde pueden recibir apoyo financiero y práctico si eso es lo que desean", continuó.
Según la ADF, el gobierno del Reino Unido aprobó en 2023 una ley para prohibir cualquier forma de "influencia" a menos de 150 metros de una clínica de abortos.
Sin embargo, el Ministerio del Interior publicó un borrador de directrices para aclarar que el derecho de las mujeres a mantener conversaciones consensuales seguiría estando protegido, así como el derecho y la libertad de orar dentro de su mente.
Jeremiah Igunnubole, asesor jurídico de ADF U.K., criticó la "vaga redacción" de las medidas sobre las zonas de seguridad, que han llevado a que varios voluntarios provida hayan sido acusados por el simple hecho de orar o tener pensamientos provida.
"El principio de libertad de pensamiento y expresión debe defenderse tanto dentro como fuera de las 'zonas de amortiguamiento'", explicó. "El Ministerio del Interior ha tratado de mantener a nuestro país en línea con el derecho internacional protegiendo la libertad de pensamiento y de conversación consensuada en el proyecto de orientación sobre las zonas de seguridad. Es vital, para la preservación de la democracia, que esto se mantenga".
Como informó CBN News, Tossici-Bolt, junto con Christian Concern, desafiaron previamente a la PSPO alegando que impide la labor del ministerio.
"Las zonas de amortiguamiento son una parte opresiva de la cultura actual que fuerza el consentimiento y silencia el habla. Lo más triste de todo es que estamos hablando de vidas humanas", declaró entonces Andrea Williams, directora ejecutiva del Christian Legal Centre.
Lord Justice Warby y Justice Thornton dictaminaron que existía un "derecho" al aborto en la legislación inglesa, a pesar de que el aborto fuera de la Ley del Aborto de 1967 seguía siendo un delito.
Por lo tanto, orar y leer las Escrituras en una zona de amortiguamiento que rodee las clínicas abortistas de Bournemouth sería un delito castigado con una multa y seis meses de prisión.
Tossici-Bolt calificó este fallo como "decepcionante", y añadió: "Todo el mundo debe tener libertad para orar en silencio en un lugar público. Todo el mundo debe tener libertad para dar y recibir información... Ya nos han intimidado para que no ejerzamos nuestra libertad de pensamiento y de expresión, pero hemos seguido defendiendo estos derechos fundamentales con una conducta pacífica".
0 comments: