LIMA.- La Comisión de Justicia del Congreso de la República aprobó con 12 votos a favor, el dictamen del Proyecto de Ley N.° 2803, que permite la unión civil entre personas del mismo sexo. La decisión evidenció profundas discrepancias dentro de la bancada de Fuerza Popular, cuyos miembros se posicionaron tanto a favor como en contra de la medida.
Durante la sesión, los congresistas Arturo Alegría, David Jiménez y Martha Moyano respaldaron el dictamen. Sin embargo, Tania Ramírez y Héctor Ventura votaron en contra.
Alegría enfatizó: “Lo que se está buscando no es crear una figura que compita con el matrimonio, sino brindar libertad y condiciones iguales a estas parejas para desarrollar una vida en común”.
Por otro lado, la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, expresó su desacuerdo, señalando que el dictamen presenta aspectos que lo acercan demasiado a la figura del matrimonio.
“Lo que no se quiere es que esta unión civil se asemeje o tenga características de un matrimonio. Si bien es necesario regular el patrimonio entre convivientes, el texto podría interpretarse como un reconocimiento a matrimonios igualitarios celebrados en el extranjero, lo cual genera discrepancias”, argumentó.
Por otro lado Waldemar Cerrón decepcionó, su posición original contra el matrimonio homosexual pero con la unión civil lo respaldo en nombre del partido Perú Libre.
Américo Gonza se vio forzado votar en abstinencia, ahora el predictamen se verá en el Pleno del Congreso teniendo en cuenta que se unirán todas las fuerzas de la sociedad civil para expresar a los legisladores su rechazo a tal iniciativa.
0 comments: