ALEMANIA - El canciller alemán Friedrich Merz ha respaldado la decisión del Bundestag (Parlamento de Alemania) de prohibir el izado de la bandera arcoíris, símbolo del movimiento LGBT, en el edificio parlamentario, permitiendo su exhibición únicamente el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia. Merz defendió la medida, señalando que “en el Parlamento alemán no colgamos cualquier bandera todos los días” y subrayó que el Bundestag “no es una carpa de circo”, en referencia a la necesidad de mantener la neutralidad institucional y la solemnidad del recinto legislativo.
La decisión fue impulsada por la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, y ha generado una ola de indignación entre activistas y sectores políticos que acusan al gobierno de “pisotear los derechos de las minorías sexuales” y de comparar a las personas LGBT con “animales de circo que hacen el ridículo para divertir al público”.
La bandera arcoíris había sido izada por primera vez en el Parlamento alemán en 2022, como parte de un gesto de apoyo a la diversidad y contra la discriminación. El trasfondo de la medida se da en un contexto de fuerte debate social en Alemania sobre el alcance de los símbolos inclusivos en instituciones públicas. Mientras que la capital Berlín y otros organismos federales han mostrado apoyo a la comunidad LGBT izando la bandera en edificios oficiales, la nueva postura del Bundestag busca limitar estas expresiones a fechas puntuales y mantener la neutralidad simbólica del Parlamento.
Merz argumentó que cada ciudadano es libre de izar la bandera que desee en su propiedad privada, pero que el Parlamento debe preservar su carácter institucional. Sus declaraciones han sido interpretadas por algunos como un intento de frenar la “politización” del espacio parlamentario y por otros como una señal de retroceso en la protección de los derechos LGBT en Alemania. La alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, por su parte, reiteró que la capital alemana seguirá siendo “la ciudad del arcoíris” y que la diversidad “enriquece a Berlín”, en el marco de las celebraciones del Christopher Street Day, donde miles de personas marchan cada año por los derechos LGBT.
Desde el ámbito internacional, la decisión del Bundestag ha sido observada con atención, ya que Alemania es considerada uno de los países más avanzados en derechos LGBT en Europa. Sin embargo, la medida refleja la tensión existente entre el respeto a la diversidad y la neutralidad institucional en espacios públicos.
El debate pone de relieve la importancia de defender la dignidad de toda persona, pero también de mantener la claridad y el respeto por los símbolos nacionales e institucionales.
0 comments: