LIMA.- Se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N.° 32426 que incorpora el enfoque transversal de familia en las políticas públicas nacionales, iniciativa de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo.

La ley establece que el enfoque de familia deberá estar presente en todos los documentos que orienten el diseño de políticas públicas, estrategias, planes, programas, acciones y proyectos en todo el país. De esta manera, se garantiza la protección y el fortalecimiento de la familia como institución fundamental de la sociedad.

El enfoque transversal de familia será de cumplimiento obligatorio en el diseño, formulación y aplicación de políticas públicas en todas las entidades estatales de los tres niveles de gobierno.

“La incorporación del enfoque transversal de familia permite que esta se coloque como eje central de las políticas públicas y no se considere a sus miembros por separado”, destacó la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo.

La parlamentaria precisó además que los programas sociales, las políticas educativas, de salud, seguridad y lucha contra la pobreza deberán incorporar este enfoque para que los impactos de las intervenciones estatales sean más eficaces. “En el caso de las adopciones, por ejemplo, la prioridad será que los niños en situación de abandono sean insertados con mayor rapidez en familias adoptivas”, añadió.

En la actualidad, el Estado aplica diversos enfoques transversales –como el de derechos humanos o el de interculturalidad– que han permitido potenciar los resultados de las políticas públicas. Con esta nueva ley, el enfoque de familia se suma como principio rector para el diseño de las políticas nacionales.
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: