LIMA.- Ante las declaraciones del presidente interino José Jerí, quien afirmó estar “a favor de la unión civil para personas del mismo sexo”, diversas voces ciudadanas expresan su firme rechazo a esta postura que constituye un retroceso para la protección de la familia y un claro debilitamiento del marco civil que sustenta nuestra institucionalidad.

Una decisión que desdibuja la estructura jurídica de la familia

Respaldar la unión civil bajo el argumento de que “no es matrimonio” es una posición engañosa. La unión civil, aunque se presente como una figura alternativa, termina equiparándose en la práctica a un matrimonio, generando una vía indirecta para legalizar el matrimonio igualitario. Este mecanismo ya ha sido utilizado en varios países para forzar cambios que no pasaron por la aprobación ciudadana.

Un mensaje político que rompe con los valores mayoritarios del país

El anuncio de Jerí no representa una postura neutral o de diálogo: representa un alineamiento con agendas que no han sido mandatadas por la población, y que van en contra de la visión mayoritaria de los peruanos sobre la estructura natural de la familia, compuesta por un padre, una madre y sus hijos.

Un presidente de transición no debe imponer cambios estructurales

Como presidente interino, Jerí tiene la responsabilidad de mantener estabilidad y no intervenir en temas profundamente sensibles que requieren un debate nacional amplio y un Congreso con mandato pleno.

Respaldar la unión civil en este contexto es una imprudencia política y una falta de respeto al proceso democrático.

Se exige claridad y coherencia

Si bien Jerí intenta suavizar su postura diciendo que no apoyaría la adopción por parte de parejas del mismo sexo, respaldar la unión civil abre automáticamente el camino para exigir todos los derechos asociados al matrimonio, incluida la adopción. Pretender lo contrario es desconocer cómo operan los precedentes legales y las demandas posteriores. --- Conclusión La posición de José Jerí no es un gesto moderado ni equilibrado: es un paso directo hacia la redefinición de la familia y una señal preocupante de que su gobierno está dispuesto a ceder ante presiones ideológicas en lugar de defender los principios que sostienen a nuestra sociedad.
Siguiente
Publicación reciente
Anterior
Entrada antigua
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: