LIMA.- Amplios sectores ciudadanos expresan su respaldo a la recomendación preliminar de suspender por 30 días a la congresista Susel Paredes, luego de que se determinara su responsabilidad en permitir el uso inapropiado de los baños del Congreso por parte de personas transgénero durante un evento realizado en el Parlamento.
La medida es considerada necesaria para restablecer el respeto a las normas internas, garantizar la seguridad del recinto y proteger la privacidad de mujeres y menores que transitan por las instalaciones legislativas.
El uso de baños diferenciados en el Congreso responde a protocolos estrictos que buscan preservar la seguridad y tranquilidad de quienes trabajan y visitan el Parlamento. Las acciones atribuidas a la congresista Paredes generaron incomodidad entre periodistas, trabajadoras y personal del Congreso, motivo por el cual se inició la investigación correspondiente.
El informe técnico señala que los hechos habrían vulnerado el Código de Ética Parlamentaria y afectado la imagen institucional del Legislativo.
Este lunes la Comisión de Ética tomará una decisión
La Comisión de Ética se reunirá este lunes para votar y determinar si se aprueba o no la suspensión propuesta. La expectativa es alta, pues la decisión sentará un precedente en materia de responsabilidad parlamentaria y cumplimiento de normas dentro del recinto legislativo.
Diversos ciudadanos exhortan a la Comisión a actuar con firmeza y coherencia, señalando que la institucionalidad del Congreso debe ser protegida.
Llamado al respeto del reglamento
Se recuerda que todo congresista debe actuar conforme a los protocolos vigentes, especialmente cuando se trata de espacios sensibles destinados a la protección de la privacidad y seguridad de los peruanos.
La decisión de este lunes será determinante para reforzar el mensaje de que la ley y las normas internas deben cumplirse sin excepciones.


0 comments: