
LIMA.- Que la administración de Susana Villarán haya tenido la capacidad de gastar solo el 18,3 de todo el presupuesto que se le dio para realizar obra pública, es la consecuencia de haber contratado a personas cuyo mayor mérito es haber tenido filiación a Fuerza Social y de invertir en obras que le proponen sus allegados.
“No solamente es un tema ideológico, creo que esta administración se siente con la incapacidad de poder negociar con el sector privado que tiene gente muy preparada, y por el lado de la Municipalidad la única experiencia que tienen es la experiencia política de ser participantes de “Fuerza Social”, es la única experiencia que tienen y la única en la cual han podido filtrarse una serie de técnicos, algunos muy jóvenes con prometedoras carreras, pero que hoy la ciudad no necesita practicantes, sino profesionales de primer nivel”, señaló el regidor del PPC.
Asimismo, advirtió que los recursos que hasta el momento ha invertido la Municipalidad, se han realizado en obras cercanas a la gente de su administración.
“No es lógico que se asigne por ejemplo 200 millones de soles a la Costa Verde en un proyecto que tiene muchos años y que es el sueño de un arquitecto que asesora a la alcaldesa, como lo fueron los 10 millones que se entregaron para La Herradura, de los cuales no sabemos absolutamente nada, pero estas inversiones muy bien han podido ser inversiones público-privadas en asociación, lo que pasa es que esta gestión le tiene complejos a la inversión privada y es lamentable porque lo que está haciendo es truncar el desarrollo nacional”, puntualizó Valenzuela.
Fuente: La Razón
0 comments: