LIMA.- Los problemas que la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, carga sobre sus hombros están comenzando a pasarle la factura al Gobierno, pues la última encuesta de Datum Internacional revela que la decisión del presidente Ollanta Humala de mantenerla en el cargo no sintoniza con el sentir de la población.

Aunque la titular del Mimdes ha tratado de librarse de su responsabilidad política por el caso de los tres niños que fallecieron por consumir alimentos del Pronaa señalando que los problemas vienen de la gestión aprista, el 61% de los peruanos considera que el presidente debe sacarla del gabinete y solo un 30% cree que debe continuar.

Aunque el resultado es contundente, el sondeo –elaborado para Perú21– mide únicamente el sentir de la población respecto de la tragedia de Redondo y la triste actuación de García Naranjo frente a estos hechos, pero no toma en cuenta la revelación de Perú21 sobre el proceso que ella tiene por colusión en agravio del Estado debido a la compra irregular de alimentos durante su gestión como regidora metropolitana en los 90.

RENUNCIA
El Congreso, aparentemente, también ha empezado a endurecer su posición frente al Gobierno. Hasta la oposición más conservadora quiere ver a la ministra fuera del gabinete. Así, el vocero de la Alianza Por el Gran Cambio, Juan Carlos Eguren, afirmó que, por ética, García Naranjo debe renunciar al cargo porque su presencia en el Ejecutivo “daña la imagen del Gobierno y del presidente Ollanta Humala, que han levantado la bandera de la imprescriptibilidad de los delitos cometidos por funcionarios públicos, y porque es obvio que su figura no calza con el discurso y la pretensión del Ejecutivo de luchar contra la corrupción”.

Su colega Luis Galarreta también estimó que el mandatario debe hacer un cambio en esa cartera porque el discurso del Ejecutivo pierde autoridad cuando una ministra solicita la prescripción del delito por el que se le acusa.

Manuel Merino de Lama, de Alianza Parlamentaria, consideró un error que el presidente Humala haya nombrado como ministra a una persona que tiene un proceso penal abierto. En tanto, Marcos Falconí, de esa misma bancada, dijo que el jefe de Estado tiene que tomar una decisión porque “si una representante del Gobierno se acoge a la prescripción del delito, es una pésima señal”.

LA RESPALDAN
Pese a todo, el premier Salomón Lerner aseguró que García Naranjo cuenta con todo el apoyo del gabinete porque, según los informes que ella ha presentado, no tiene responsabilidad en los hechos que se le imputan.

En tanto, César San Martín, presidente del Poder Judicial, admitió que recibió un informe del Observatorio Judicial sobre el proceso en el cual está incluida la ministra, pero negó que se trate de un acto para influir. Dijo que dicha instancia hace seguimiento a “casos emblemáticos” para que se puedan tomar decisiones cuando se observen problemas de celeridad, y garantizó que “nadie interferirá en el recto camino de la justicia”.

Fuente: Peru21
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: