LIMA.- Hasta anoche, vencido el plazo según ley, el presidente Pedro Castillo y el primer ministro Aníbal Torres no habían observado la autógrafa de ley que permite que los padres puedan censurar los contenidos de los textos escolares.

De esta manera, desde hoy, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, puede promulgar el proyecto de ley n° 904-2021, que dispone que no solo las Apafas sino las asociaciones civiles de padres constituidas e inscritas en Registros Públicos, revisen los contenidos de los textos escolares. De no cumplir con ello, dice la autógrafa, los funcionarios del Minedu podrán recibir sanciones y hasta ser destituidos; además de que se suprimirán las páginas “observadas” en los libros.

Una vez promulgado el Minedu estará obligado que los padres de familia supervisen los contenidos de los textos educativos..Las Apafas y asociaciones civiles de padres constituidas e inscritas en Registros Públicos, podrán revisar los contenidos de los textos escolares. 

Ayer, la Comisión de Educación del Parlamento, presidida por el congresista de Renovación Popular Esdras Medina, promotor también de la propuesta, anunciaba por Twitter que en breve se promulgaba la norma, tras el silencio del mandatario.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: