LIMA.- El pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia este jueves la ley que propone reconocer derechos al concebido, una iniciativa presentada por la bancada de Renovación Popular y que en mayo último fue observada por el Ejecutivo.
Luego de que el parlamentario Alejandro Muñante sustentara el dictamen de insistencia durante la sesión plenaria, finalmente la ley 785 fue aprobada con 72 votos, sin necesidad de un segundo acto de sufragio.
Cabe señalar, que esta norma fue observada por el Ejecutivo tras ser aprobada en abril por el Legislativo, debido a que el proyecto propone modificar el Código Civil, a fin de establecer que la vida humana comienza en la concepción tal como establece la constitución.
Y es que el actual Código sostiene que toda persona es sujeto de derecho desde su nacimiento a diferencia de la nueva ley, la cual afirma que esto ocurre en el momento de la concepción.
Según la norma se entiende como concebido "el ser que resulta de la unión de un óvulo y un espermatozoide, lo cual ocurre antes de la implantación en el útero".
El primer artículo de la nueva ley define el reconocimiento al concebido como persona humana sujeto de derechos, el segundo establece que el concebido goza de identidad propia, identidad genética única e irrepetible, y una personalidad independiente de la madre.
El tercer artículo propone la modificación en el Código Civil, en el cuarto se reconocen y protegen los derechos al concebido a la dignidad, a la vida, a la integridad propia e independiente de la madre gestante, entre otros.
0 comments: