LIMA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) impuso una multa de S/ 168,343 al Colegio Franklin Delano Roosevelt, ubicado en el distrito de La Molina, tras verificar que la institución educativa puso a disposición de sus estudiantes libros con contenido sexual explícito sin los protocolos de control, supervisión ni autorización previa correspondientes.
Según informó el portal Caretas.pe, la sanción se debe a que la escuela no contaba con un comité para la selección de material bibliográfico ni con un reglamento interno para la adquisición y actualización de textos, en contravención de lo establecido en la Resolución Nacional Direccional N° 234-2005-BNP, que regula el funcionamiento de las bibliotecas escolares.
La investigación determinó que varios de los libros cuestionados no formaban parte del currículo oficial y estaban disponibles libremente en la biblioteca escolar, exponiendo a menores a material considerado inapropiado y potencialmente dañino para su desarrollo emocional y mental.
Como parte de las medidas correctivas, el INDECOPI ordenó al Colegio Roosevelt
suspender de inmediato el préstamo o acceso a los textos observados.
Según un comité de selección bibliográfica con participación de docentes y padres,
se informa a las familias sobre los títulos disponibles para que puedan decidir si autorizan o no el uso de la biblioteca.
Esta medida constituye un precedente importante en la protección de los derechos de los estudiantes y sus familias, reafirmando que la educación debe respetar los valores, la formación moral y la madurez de los menores. Asimismo, subraya la responsabilidad de las instituciones educativas privadas de garantizar la transparencia y la prudencia en los contenidos pedagógicos y extracurriculares que ofrecen a sus estudiantes.
El Movimiento Nacional Pro Familia (MNPF) celebra la decisión adoptada por INDECOPI, ya que representa un paso significativo en la defensa de los derechos de los padres y la protección integral de niños, niñas y adolescentes frente a la exposición a contenido sexual inapropiado en el entorno escolar.
«Las escuelas deben ser espacios seguros donde se enseñen valores, respeto y responsabilidad. La educación sexual de los niños, niñas y adolescentes es, ante todo, responsabilidad de los padres», afirmó el MNPF.


0 comments: