LIMA.- Movimiento Internacional Pro Familia (MINPF) expresa su profunda preocupación por la reciente entrega del documento titulado “ABC del cuidado y atención a infancias y adolescencias trans y no binarias en la escuela”, distribuido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México a los docentes del sistema educativo.
Este material, enmarcado dentro de la llamada “Nueva Escuela Mexicana”, promueve la enseñanza de conceptos de identidad de género y transexualidad a menores de edad, así como la normalización de conductas y percepciones que no corresponden al desarrollo natural y biológico de los niños.
El MINPF considera que este tipo de documentos pretende imponer la llamada ideología de género en las aulas, desplazando el papel formativo y orientador de los padres de familia, quienes son los primeros responsables de la educación moral y afectiva de sus hijos.
La organización advierte que el enfoque adoptado por la SEP vulnera derechos fundamentales, entre ellos:
El derecho de los padres a educar conforme a sus valores y convicciones.
El derecho de los niños a recibir una educación basada en la verdad antropológica del ser humano, y no en ideologías impuestas.
La obligación del Estado de proteger la inocencia y el bienestar emocional de la infancia.
El Movimiento Internacional Pro Familia reitera su compromiso con la defensa de la familia natural, el respeto a la niñez y la protección de la educación como espacio libre de ideologías. Asimismo, llama a los padres, educadores y autoridades latinoamericanas a estar vigilantes ante la introducción de contenidos similares en sus países, que buscan redefinir la identidad humana y socavar los valores que sostienen la sociedad.
“La verdadera inclusión no consiste en confundir a los niños, sino en protegerlos y guiarlos con amor, verdad y principios firmes”, señaló el MINPF.


0 comments: