LIMA.- Pese a que ayer André Bianchi, gerente general de la empresa encargada de las obras en Vía Parque Rímac, descartó que las caídas de agua sobre el túnel constituyan un riesgo, hoy la crecida del ‘Río Hablador’ no solo generó mayores filtraciones hacia la construcción sino que el gran aniego formado obligó a la suspensión de los trabajos.
Una camioneta de los obreros, así como los baños portátiles, que estos utilizan quedaron prácticamente sumergidos en el empozamiento. Tan incontrolable situación generó que la construcción quede suspendida por el momento. Las labores se retomarían en marzo del 2013.
Los trabajadores realizan el retiro de agua mediante cisternas y bombas de succión pero hasta ahora todo esfuerzo es imposible.
Hoy, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ratificó que no existía peligro ante la crecida de la corriente del Rímac y que “estaban previstas las filtraciones ddel río”. No obstante, existen ya formaciones de algunos socavones en el muro de contención del río y ello representa la principal preocupación para transeúntes y vecinos.
Expertos del Senamhi también descartaron hoy alguna situación de riesgo en el lugar. Según indicaron, el periodo lluvioso que se ha iniciado cobrará aún más fuerza entre febrero y marzo, por lo cual el caudal también crecerá. Personal que está al frente del proyecto que unirá 11 distritos de la capital ya ha recibido la información pertinente y entre sus primeras acciones ha contemplado retirar la maquinaria de esta zona de trabajo.
Fuente: Peru21
Una camioneta de los obreros, así como los baños portátiles, que estos utilizan quedaron prácticamente sumergidos en el empozamiento. Tan incontrolable situación generó que la construcción quede suspendida por el momento. Las labores se retomarían en marzo del 2013.
Los trabajadores realizan el retiro de agua mediante cisternas y bombas de succión pero hasta ahora todo esfuerzo es imposible.
Hoy, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ratificó que no existía peligro ante la crecida de la corriente del Rímac y que “estaban previstas las filtraciones ddel río”. No obstante, existen ya formaciones de algunos socavones en el muro de contención del río y ello representa la principal preocupación para transeúntes y vecinos.
Expertos del Senamhi también descartaron hoy alguna situación de riesgo en el lugar. Según indicaron, el periodo lluvioso que se ha iniciado cobrará aún más fuerza entre febrero y marzo, por lo cual el caudal también crecerá. Personal que está al frente del proyecto que unirá 11 distritos de la capital ya ha recibido la información pertinente y entre sus primeras acciones ha contemplado retirar la maquinaria de esta zona de trabajo.
Fuente: Peru21
0 comments: